Es un deporte que combina aspectos técnicos, artísticos y creativos que se encuentran en el baile con coreografías que alternan movimientos clásicos y figuras acrobáticas.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
Esta disciplina artística obliga a trabajar todos los músculos del cuerpo, aún los que no conoces. Su característica principal es que no existen rutinas repetitivas. Con diversión y concentración, no te das cuenta que tu cuerpo
trabaja y se tonifica.
SEGURIDAD
Vence la ansiedad y la falta de confianza en sí mismo
TONIFICA
Trabaja los músculos del cuerpo
SENSUALIDAD
Arte que despierta la feminidad
APASIONANTE
Brinda satisfacción al lograr realizar una figura
ADELGAZA
Te ayuda a bajar
de peso
RESISTENCIA
Es un ejercicio a nivel cardiovascular
PARA TODOS
No importa la condición física en la
que te encuentres
FLEXIBILIDAD
Provee elasticidad
a tu cuerpo
DISTRACCIÓN
Te permite cambiar las ideas
Mitos y verdades
1. Tengo que ponerme en
forma antes de practicarLO
NO. Es justamente practicando esta disciplina que quemarás calorías y tonificarás todo tu cuerpo. Es verdad que los acróbatas y bailarines del Pole Dance tienen cuerpos esculturales, pero eso es gracias a la constancia y entrenamiento.
2. SÓlo las
mujeres lo practIcan
NO. Hace ya varios
años que los hombres también lo practican, especialmente el acropole por todos los beneficios que les aporta a nivel del tono muscular, flexibilidad y destreza física. En Europa y en algunos países de América hay campeonatos internacionales de pole.
3. Es una disciplina sÓlo para jóvenes fuertes
NO. Puede ser practicado tanto por niños como por adultos mayores. Con niños se potenciará su desarrollo físico con
elongación, y el psicomotriz a través del juego. En personas mayores se entrenará de forma más suave prestando atención al historial de cada persona.
4. es un baile erótico y sensual
NO. Ante todo es una acrobacia, es una disciplina artístico-deportiva que está siendo a punto de ser
aprobada para ser parte de las Olimpiadas. Por su versatilidad puede practicarse con diferentes matices.
ROMPE TABÚES PRACTICANDO ESTA ACTIVIDAD acrobática
//
Paola Salinas
Acróbata y Master III en Pole Dance (Argentina)
El Pole Dance es una disciplina artístico-deportiva que combina de forma maravillosa la danza, la acrobacia, la fuerza y la elongación. Se origina en disciplinas antiguas como el Palo Chino y Mallakhamb y pueden usarse elementos de distintas danzas como ser: la danza contemporánea, tango, jazz, ballet clásico, incluso ejercicios de yoga y gimnasia.
El Pole Dance ayuda a tonificar todo el cuerpo ejercitando mucho la fuerza, flexibbilidad, equilibrio y coordinación; con lo cual se tiene una disciplina que permite trabajar de manera integral mente y cuerpo. Se puede practicar con todo tipo de música para crear coreografías, lo que hace que la práctica de esta disciplina sea muy divertida, aspecto que ayuda a evitar el estrés.
El año 2008 nace en Cochabamba Espacio G, que es el primer y más grande estudio de Pole Dance en Bolivia, donde se enseña esta disciplina con instructores certificados tanto en Bolivia y Argentina; ofreciendo diversas clases lo que hace que la práctica de Pole Dance sea completa. Por
ejemplo, se ofrecen clases de Pole Contorsión, en las cuales el alumno ejercita de manera gradual la elongación del cuerpo, ya que, al ser el tubo una barra fija es el propio cuerpo el que tiene que ceder, así se logran movimientos más avanzados y se evitan lesiones. Lo mismo con todas nuestras clases específicas como Acropole, Pole contemporáneo, Pole Jazz, Spin Pole y Pole Mixto.
No se necesita ningún requisito para practicarlo, todo lo que se precisa para ejercitar esta disciplina se enseña en Espacio G.
Este mes concluye el primer instructorado impartido en el estudio, logrando capacitar a instructores hasta el nivel master en Pole Dance.
En Espacio G, además de la escuela se ha conformado un elenco artístico entre instructores y alumnos, quienes entrenando con disciplina y constancia crean espectáculos que combinan danza, acrobacia y teatro. En Espacio G se considera importante el aporte artístico, no sólo porque enriquece a la persona, sino también a la sociedad. Por otro lado, cada 2 meses se realizan “Open Floors”, muestras de Pole Dance donde participan alumnos e instructores con diversos tipos de música y temáticas.
El año 2012 fue la primera vez que en un teatro importante de Bolivia, como es el Teatro Achá, se realizaba una demostración de Pole Dance. Espacio G fue invitado a participar del espectáculo de la Escuela Danzando de Henry Suárez. Nuestro Studio se encuentra ubicado en la calle Hermógenes Sejas Nº 1183, detrás de la Red Uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario