Como "nalguita" de bebé, a qué mujer no le gustaría lucir una piel así. Pero no se dé por vencida, lograrlo no es fácil, exige cuidados, buena alimentación, protección solar y algunos minutos de su tiempo, así lo aseguró la médica estética Mónica Startary, de clínica Live Med, a tiempo de explicarnos paso a paso el tratamiento.
Paso uno. Consiste en una sesión de microdermoabrasión. ¿De qué se trata? Simple. De ponerse en manos de expertos que trabajan con un equipo de "punta de diamante". Según Startary, es una terapia con aparatología, que elimina las células muertas a profundidad, dejando la piel suave. Cabe aclarar que para recurrir a este tratamiento no se requiere preparación previa, pero sí posterior. "Porque deja a la piel en un punto especial para recibir hidratación y nutrientes necesarios", añadió la doctora. Una de las grandes ventajas de la "punta de diamante" es que "ayuda a prevenir la aparición de arrugas y a eliminar las ya existentes", afirmó Startary.
Paso dos. La sesión de higiene facial. Esta etapa tiene una duración de 50 minutos, que se invierten en exfoliación profunda, vaporización y eliminación de impurezas. "Para nosotros, es el paso más importante en el cuidado de la piel, puesto que la higiene es básica", indicó Startary. La médico señaló que existe una variedad de cremas y productos para limpiar la piel, "pero no se debe usar cualquiera, sino los adecuados al tipo de piel que tenga, es por ello que se debe hacer una evaluación previa". Según Startary, este tratamiento es recomendable iniciarlo en la etapa de la adolescencia con los brotes de las primeras espinillas o ante los síntomas de acné. Y debido al clima húmedo de Santa Cruz, es aconsejable realizarlo de manera habitual. Solo ante casos de pieles seborreicas (inflamación crónica de la piel que genera excesiva secreción de grasas o extremada sequedad) se les permite una vez al mes.
Paso tres. El último paso del tratamiento es el cerrado de poros, que consiste en la aplicación de productos químicos específicos, adecuados para mantener la piel tersa y suave. Solo en casos "especiales", de piel sensible, se utiliza radiofrecuencia tripolar con láser diodo y "aunque suene a equipos de hospital, son materiales garantizados, que no producen efectos secundarios", aclaró Mónica. Este paso final se lo debe aplicar una vez a la semana "y para garantizar su efectividad, hacerlo durante 4 semanas", sostuvo Startary. Además, hay que destacar que para utilizar este tratamiento se debe tener protección solar adecuada, antes y después del cerrado de poros, "pese que en realidad esto debe ser un hábito para mantener una piel realmente saludable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario