Si algunos pensaron que solo las personas enfermas o calvas podían usar pelucas, pues están muy equivocados, así lo aseguró Mirtha Rojas, propietaria del salón Julia, especialista en pelucas y extensiones.
¿Accesorios?. Sí, dijo Mirtha, comparándolas con un par de zapatos, un vestido, un par de aros o una pulsera. "Con una buena trenza o con el pelo bien recogido se pueden lucir perfectamente", explicó la especialista.
¿No producen alergia?. Las pelucas están hechas de cabello natural, tejidos pelo por pelo en capas, para que tenga el efecto de raíz y así pasar desapercibido. "Por tanto, no puede producir alergia, a menos que haya alguna persona que reaccione mal a su mismo pelo", indicó Mirtha, a tiempo de aclarar que las pelucas también están hechas de tela y plástico, "a eso sí se puede tener alergia", aseveró.
¿Totalmente naturales?. Exceptuando por los tintes, "a los que sometemos los cabellos para darle un nuevo tono a la peluca, el pelo es totalmente natural", aseguró Daniela, hija y colaboradora de Mirtha en el salón.
¿Qué beneficios brinda?. Una peluca utilizada como accesorio, puede proteger a nuestro cabello natural de los rayos del sol y contaminación medioambiental, que también afecta al cuero cabelludo, afirmaron las especialistas en belleza.
¿Qué tipo de cuidados exigen?. "El doble que exige nuestro propio cabello", aseguró Mirtha señalando que una peluca necesita hidratación a través de baños de crema, sellador de puntas y el resto de tratamientos que se aplican a cualquier otro tipo de cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario