jueves, 16 de mayo de 2013

Nuevo tratamiento contra el acné

Científicos de la Universidad de Granada han patentado un nuevo tratamiento contra el acné basado en sustancias completamente naturales, que resulta mucho más efectivo que otras formulaciones artificiales al no crear resistencias bacterianas y carecer de efectos secundarios .

Esta formulación, desarrollada en el departamento de Microbiología, se aplica directamente sobre la piel de manera tópica, tiene como ingrediente principal una proteína cíclica de 70 aminoácidos denominada AS-48, producida por bacterias del género “Enterococcus”, que carece de actividad hemolítica o tóxica demostrada.

Mercedes Maqueda, investigadora principal del proyecto, ha explicado que la piel humana es la primera barrera física que protege el cuerpo del exterior, pero también hay que considerarla como una barrera biológica que alberga microorganismos beneficiosos, la “microbiota” de la piel, constituida por poblaciones de bacterias y diversas especies de hongos que impiden el desarrollo de patógenos.

La alteración del equilibrio natural de estos microorganismos conduce a infecciones, a veces de difícil tratamiento, como el acné (acne vulgaris), una infección cutánea muy común, principalmente en la pubertad, que genera problemas estéticos, sanitarios y de autoestima, u otras infecciones de la piel.

Según ha informado la institución, la bacteria denominada “Propionibacterium acnes” es la responsable de esta infección.



No hay comentarios:

Publicar un comentario