jueves, 9 de mayo de 2013

Meditar, el viaje hacia sí mismo

La meditación es una herramienta para entrar en contacto con sí mismo y el universo. Es usada como un enfoque cuerpo-espíritu favoreciendo el bienestar y la salud. Existen diferentes maneras de meditar, pero de forma general, se utiliza la meditación exclusiva e inclusiva. La primera basada en que la atención se centra en un objeto de contemplación que puede ser un mantra, la respiración o una sílaba, entre otras cosas. La segunda se refiere a que el objeto de contemplación es el mismo flujo de pensamientos; se les brinda atención y se dejan ir, sin aferrarse a ninguno en particular.

En la meditación se incluye el hallazgo de una paz interior y la serenidad. Ayuda a enfocar la atención y permite concentrarse mejor. Además, colabora con la relajación y la reducción del estrés.

Meditar provee un equilibrio emocional que coopera a confrontarse ante los momentos difíciles. Aumenta el altruismo y disminuye de manera significativa la ansiedad. También refuerza el sistema inmunológico, aumentando las defensas naturales. Sin embargo, el beneficio más importante consiste en lograr el bienestar interior.

¿Cómo?

Iniciarse en la meditación

Práctica sublime y Profuinda

Es importante que cuando una persona empiece a practicar la meditación, ésta deba ser consciente y no preocuparse por la técnica o por hacerlo de forma correcta. En la meditación la persona debe empezar a construir el hábito, poco a poco, con la idea de que sólo requiere práctica y paciencia, pero nunca debe ser motivo de esfuerzo mental o físico. Meditando desocuparemos nuestra mente, encontrando tranquilidad y calma.

Tipos de meditación Opciones para el alma

Budista para la mente

Permite enfocar la mente en el presente, no en el pasado o futuro. La técnica es sencilla y basada en la atención de la respiración.

Vipassana

las cosas como son

Se refiere a una meditación penetrante y en la observación de la mente de la persona con el fin de poder tomar control de la misma.

Mantra

por los sonidos

Es una forma amena de enfocar la mente a tráves de la vibración de sonidos, los que resultan de los cánticos sagrados del mantra.

5 pasos sencillos empieza a meditar

 Dedica tiempo

Toma tiempo para meditar según el mejor momento de tu día. Empieza con 5 o 15 minutos diarios. Es recomendable hacerlo por la mañana porque el cuerpo no se siente cansado. Aunque otros prefieren hacerlo cuando

termina el día para aclararse las ideas.También lo puedes realizar al mediodía para recargarte de

energía. Lo importante es

intentarlo diariamente.

Encuentra un ambiente relajado

Saca todos los elementos que atraen tu distracción como el televisor, teléfono, radio y otros aparatos electrónicos.

Se aconseja hacerlo al aire libre o en un lugar poco ruidoso. Se puede acompañar con música, pero la cual debe ser una melodía suave para que no pierdas la concentración. Intenta meditar siempre en el mismo lugar.

Siéntate en el suelo

Para mayor comodidad se puede usar una almohada. Lo importante es que te sientas cómodo,la espalda debe estar derecha para controlar mejor tu respiración y no estar en posiciones que te resulten desagradables. Tienes que encontrar la postura que te logrará dar estabilidad, rectitud y apertura. Si empiezas a sentir calambres, trata de relajarte. Si no se te pasa, cambia de postura. Recuerda que la constancia y comodidad son elementos importantes para meditar.

Relaja tu cuerpo

Presta atención y ubica las partes corporales que padecen de tensión muscular y trata de relajarlas con ejercicios de respiración, movimientos adecuados, olores y sensaciones placenteras.

Calla tu mente

Intenta hacer un vacío en tu mente. Aléjate de tus pensamientos cotidianos

y deja flotar tus ideas de un lado a otro hasta que logres el silencio. Esto te ayudará a encontrar la naturaleza real de tu espíritu. Tienes que aceptar la pena, la ira, el miedo o la vergüenza. Trata de entender lo que te hace sufrir para lograr llegar al vacío. Este paso consiste en la culminación de la meditación. Si el ejercicio es demasiado doloroso, respira hondo para que tu espíritu esté de nuevo listo para la búsqueda del silencio.

PARA LEER EN PROFUNDIDAD

El origen de meditar

¿De dónde es? Se origina en India hace más de 2.000 años. Considerada una práctica milenaria que con el paso de los siglos se fue expandiendo a través de Asia y el Medio Oriente. Se evidencia que proviene de los Vedas,libros sagrados de la religión hindú, los cuales se refieren a prácticas medicinales conocidas después por medio del yoga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario