El problema de las ojeras es que la piel del contorno de los ojos es muy delgada, por lo que en algunas ocasiones los pequeños conductos bajo ella se ven con los rayos de la luz, así descubrió este mal Reina Robles, maquilladora naturista. "Cuando no hemos descansado adecuadamente nuestro rostro se ve afectado y tiende a inflamarse", señaló. "Con el paso de los años esta capa de piel alrededor de los ojos va perdiendo elasticidad y va decayendo paulatinamente, resaltando nuestro problema de ojeras", explicó la profesional.
Cómo eliminar las ojeras. Lo primero que se debe hacer para prevenir y eliminar ojeras es dormir lo mínimo, de 7 a 8 horas por día. "La deshidratación es también un factor importante para eliminar ojeras, por tal razón se debe mantener siempre el cuerpo bien hidratado, no abusar de los alimentos salados, del alcohol, el cigarrillo y la cafeína, ya que este tipo de productos es nocivo para la piel y altera el sistema nervioso produciendo estrés", sostuvo Robles. "Sin salir de su domicilio uno mismo puede acabar con este mal color debajo de los ojos, ya que contamos con productos naturales para eliminar este 'oscuro' mal. Los productos naturales para eliminar ojeras suelen ser mucho más efectivos que los cosméticos y mucho más económicos. Las rodajas de papa son un remedio muy efectivo y muy conocido, ayudan a desinflamar, promueven la circulación y absorben el exceso de calor por lo que resultan además muy relajantes", indicó. "Las rodajas de pepino reducen también la inflamación y contribuyen a mejorar la elasticidad de la piel. El kiwi y la manzana verde son también muy útiles para este propósito, como los elementos anteriores, acuéstese boca arriba, deje las rodajas sobre sus ojos y mantenga esta posición por varios minutos, enseguida verá óptimos resultados", nos contó vía teléfono la reconocida maquilladora. "También el aceite de almendras ayuda a mejorar la circulación y disminuye los tonos de la piel, este oil es ideal para tener un momento relajado seguido pequeños masajes", sostuvo Robles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario