jueves, 8 de noviembre de 2012

Obsesión por depilarse

Andrea tiene 25 años y desde su adolescencia ha tenido que lidiar con los vellos de su cuerpo, en especial con sus bigotes. Por ello, ha pasado desde la tradicional cera a las cremas depilatorias, sumando todo tipo de máquinas, las que se han convertido, desde hace un tiempo, en sus mejores aliadas. Pero más allá de algo estético, para ella la depilación se ha vuelto un ritual que sigue a diario y en muchas ocasiones le ha causado irritaciones en la piel.

Frecuencia. Al respecto la dermatóloga, Rebeca García, señala que no existe un tiempo preciso de pausa entre cada depilación, ya que cada mujer tiene diferente ritmo de crecimiento de acuerdo a la zona y al tipo de pelo. Sin embargo, se sabe que quienes se depilan muy a menudo deben tomar algunas precauciones.

Recomendaciones. Por ejemplo, pueden sufrir mucho porque se inflaman los folículos pilosos generando foliculitis bacterianas, las que dejan marcas visibles. Esto es muy común en quienes, además, cometen el error de exfoliar la piel previamente. El uso casi obsesivo de la pinza también es un hábito frecuente y altamente dañino para los folículos pilosos. “En estas personas que invierten mucho tiempo en depilarse y que sufren de foliculitis y manchas, es especialmente recomendable la depilación láser”, indicó.

Remedio natural. De todos modos, existen algunos remedios caseros que pueden contribuir para que los niveles de vello corporal o facial disminuyan. Según un estudio de la Universidad de Turquía, publicado en el sitio buenasalud.net, el consumo de dos a cinco tazas de infusión de hierbabuena al día, disminuye los niveles de testosterona, que en niveles altos provoca la aparición de vello en el rostro, seno o pechos. Otra opción es licuar cinco tomates verdes con dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Este licuado se debe aplicar en la zona afectada tres veces por semana durante un mes sin interrumpirlo, lo que ayudará a inhibir el vello no deseado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario