La sana alimentación y la mutación de energía son, también, fundamentales en esta rama.
El ejercicio físico, una alimentación sana y la mutación de energía son pilares fundamentales en el campo de la medicina holística, cuyo objetivo es lograr una excelente salud física, mental y espiritual.
Kivdoi Holguín, especialista en medicina holística de la comunidad taoista de Colombia, afirma: “Estos tres principios básicos le garantizan a toda persona un equilibrio total en su cuerpo, una muy buena salud orgánica, espiritual y emocional”.
Arteo Rojo, Piltojas Álvarez, Hafidiyentaw Padilla y Kivdoi Holguín, miembros de esta comunidad colombiana y médicos holísticos, se encuentran en La Paz y dictan conferencias hasta el 30 de septiembre.
Las charlas iniciaron el 6 de septiembre, de lunes a domingo, desde las 19.00 hasta las 21.00 en la calle Yolosa esquina Tejada Sorzano, Villa Fátima.
Asimismo, realizan consultas médicas en esta misma dirección, entre las 14.00 y las 17.00. También, efectúan tratamientos quiroprácticos tanto en la mañana como en la tarde.
Prácticas físicas que previenen. Piltojas Álvarez indica que ellos compartirán conocimientos de gimnasia correctiva (movimientos armónicos y equilibrados). Al respecto, Padila dice que el ejercicio físico es primordial, pues “el órgano que no trabaja se atrofia y en la salud la mejor de las medicinas es la prevención. Álvarez explica que, entre las actividades físicas, las artes marciales como taekwondo, capoeira, kung fu y tai chi, fortalecen y armonizan el cuerpo, el alma y el espíritu, además de ayudar a que el cuerpo tenga equilibrio con la naturaleza y con todos los que le rodean.
Objetivos de las conferencias. Según Arteo Rojo, el objetivo de esta serie de conferencias es concienciar a la gente para que se interese más por una salud integral que incluya lo físico, mental y espiritual. “Pensamos que lo espiritual va de la mano con lo físico y mostraremos prácticas muy sencillas para que la gente, en su hogar, pueda mejorar su salud”, indica Rojo.
Hafidiyentaw Padilla expresa que, desde su perspectiva, la salud empieza en la alimentación. “La salud comienza en nuestra boca, se debe tener cuidado con lo que introducimos en nuestro organismo. Los mejores alimentos son las frutas, verduras y legumbres”.
Padilla menciona que, también, realizan una campaña para erradicar la carne de la dieta alimenticia.
3 meses durará la visita de los médicos taoístas entre Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí y La Paz.
19.00 se inician las conferencias que la comunidad taoista realiza para difundir sus conocimientos.
La medicina holística, una terapia alternativa. Martha Castro, directora del Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, afirma que la medicina holística es una terapia alternativa de sanación centrada en el cuerpo y no en la enfermedad. “En esta rama se busca la sanación natural del organismo con relación al medio ambiente”. Castro menciona que las distintas ramas de la medicina holística pueden complementarse a la medicina convencional y ayudar al paciente . Asimismo, señala que en la fitoterapia, si bien las plantas tienen propiedades curativas, se debe tener cuidado con las dosis que se bebe o aplica para que no resulten tóxicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario