lunes, 16 de julio de 2012

Origen de la caspa

Son los puntos blancos que dan mal aspecto a su cabello y que pueden significar una barrera social en su vida. ¿Quién no ha tenido caspa o ha conocido a alguien que tenga? Son células muertas que se desprenden del cuero cabelludo, explica la dermatóloga Edith Valverde de Vaca. "Si no se controlan pueden llegar a invadir partes de la cara como las cejas y la nariz", agrega. En el mundo es un problema que afecta al 60% de la población y en Santa Cruz la especialista señala que se presentan cuatro casos semanalmente en su consultorio, en su mayoría jóvenes. Puede ser provocado por hongos o alergias que sufre la piel. Sin embargo, para que este cuadro aparezca hay factores que predisponen y agudizan esta patología.

Estrés y productos inadecuados. Entre los factores que precipitan la descamación del cuero cabelludo son el cansancio, estrés, depresión y alteraciones nerviosas. Otro elemento que influye y con el que se tiene que tener especial cuidado son los productos que se aplican al cabello, dice la dermatóloga.

Picazón e inflamación. Por su parte, Enrique Román, jefe de Cuidado Personal de Unilever, indica que la caspa, además de reflejar un mal aspecto estético, tiene una serie de síntomas molestos, como ser la picazón, inflamación y la descamación de la piel. Así también resaltó que puede producirse por la presencia de un hongo en el cuero cabelludo, llamado Malassezia, que se puede contagiar y el exceso de grasa causado por la disfunción de las glándulas sebáceas, que causan la acumulación de sebo.

En invierno. El especialista señala que no existe un estudio científico que compruebe que el invierno provoca un aumento de caspa. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en esta época del año baja la frecuencia de lavado, que puede contribuir a la acumulación de escamas de piel muerta. Asimismo, bañarse con agua muy caliente causa sequedad y descamación del cuero cabelludo. En este sentido, la empresa lanza el champú Clear, que contiene ingredientes anticaspa doblemente activos: zinc Piritiona y climbazol, que ayudan a prevenir la caspa y reducir la picazón con resultados más duraderos, concluye Román.

No hay comentarios:

Publicar un comentario