Los pisos flotantes de madera se constituyen en una excelente alternativa a los pisos de madera comunes. Son ecológicos, no requieren pegamento, ni tornillos y pueden transportarse en cualquier momento de un lugar a otro.
Fáciles de instalar. Como su nombre lo indica, estos pisos se colocan flotando, es decir no se clavan, ni atornillan y tampoco se pegan al suelo. Son colocados sobre una membrana atérmica y esta a su vez está sobre la superficie que debe ser lisa y firme.
"Se mantienen fijos a pesar de no estar pegados", indicó Mónica Karnincic, asesora técnica de Tecnopor.
Los pisos flotantes son fáciles de instalar. Tienen un sistema denominado click mediante el cual las piezas se unen una con otra como si fuera un rompecabezas.
"Es tan sencillo que cualquiera lo puede instalar, aunque también tenemos técnicos que lo hacen hacer a solicitud del cliente", indicó Karnincic.
Libre de humedad. Una de las recomendaciones más importantes con estos pisos tiene que ver con la humedad. Si bien el material con el que está fabricado es de alta resistencia, es importante evitar cualquier filtración, por ello es que debajo, se coloca una membrana atérmica que evita que la superficie transmita humedad al piso flotante. "Al margen de proteger de la humedad, es amortiguante y es reciclable", explicó Karnincic.
Varios modelos. Otra de las ventajas de estos pisos es que existe una gran variedad de modelos y colores, existe incluso la posibilidad de personalizarlo a gusto del cliente. "Tenemos un amplio stock de modelos, pero también se pueden diseñar uno diferente a pedido del cliente", dijo Karnincic.
Resistente. El piso flotante de Tecnopor cuenta con una película extrarresistente antidesgaste con un relieve que evita que hayan desgastes, puede incluso resistir las quemaduras de colillas de cigarro. Los pisos flotantes Tecnofloor son un producto de Tecnopor.
No se clavan ni atornillan, tampoco se pegan al piso
Solo se colocan sobre una membrana atérmica y Esta a su vez está sobre la superficie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario