En ocasiones esperamos a que un médico nos dé la voz de alarma para mejorar con actividad física algún desequilibrio fisiológico (diabetes, hipertensión, etc.…) Pero… ¿por qué esperar a tener un problema para poner soluciones? ¿Por qué no ponemos medios para prevenir posibles problemas en nuestro organismo desde edades tempranas sin esperar a desarrollarlos? Cuanto antes en nuestra vida comencemos a realizar actividades saludables, tendremos más posibilidades de disfrutar de una vida plena y activa.
Por ello aconsejaríamos hacer el esfuerzo de sacar tiempo durante al menos 3 días en semana para practicar actividad física de forma controlada. Diariamente estamos desbordados por las obligaciones y nos olvidamos de lo más importante que es cuidarnos para poder realizar todas esas actividades de forma correcta. La actividad física es compatible con cualquier actividad doméstica o diaria, podemos cuidar a nuestros hijos mientras que hacemos ejercicios de musculación en nuestra casa (bandas elásticas, autocargas, mancuernas,…) o montamos en la bicicleta estática, también podemos salir a dar un paseo con nuestros hijos mientras que éstos montan en bicicleta, o hacer ejercicios de autocarga en un parque mientras que ellos juegan.
En definitiva, aconsejamos:
- Sacar tiempo mínimo 3 días en semana, una hora cada día, para la realización de estas actividades.
- Realizar estas actividades de una forma planificada y supervisada.
- Comprometerse con la realización del ejercicio siendo flexibles con un horario acorde con las posibilidades reales de hacerlo.
- Buscar estrategias para compatibilizar nuestro ocio con nuestra vida familiar y obligaciones.
- Tomarse la actividad física como algo prioritario en nuestra rutina de vida pero nunca como obligación estresante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario