Frotarse los ojos es una costumbre que a simple vista parece sin importancia; sin embargo, esta pequeña manía que muchas personas lo hacen a diario puede derivar en la deformación de la vista y por ende en problemas oculares, así lo dio a conocer la oftalmóloga española, Carmen Barraquer, que llegó desde Colombia para participar en el XXIV Congreso Boliviano de Oftalmología.
FROTARSE LOS OJOS. "Se sabe que está prohibido meterse frijoles en las narices, así como meterse palos en las orejas, pero lo que nadie sabe es que también se prohíbe frotarse los ojos, igual que en los casos anteriores", sostiene Barraquer. "Lo correcto es jalarse delicadamente de los lados laterales, o apretarse levemente con la yema de los dedos en la esquina de la parte superior del ojo. Pero no puede frotarse, es una prohibición orgánica que no se puede hacer porque el ojo se deforma y se puede producir astigmatismo", añade.
FALTA DE REVISIÓN. Si bien el frotarse los ojos es un grave error, también existen otros como el de la poca costumbre de acudir a una revisión oftalmológica en ciertas edades claves.
Para Barraquer el primer paso de prevención que se debe hacer es llevar al niño a consultas básicamente recién nacidos para determinar que los dos ojos son iguales, y que la transparencia de los medios es correcta. Más adelante, alrededor de los 6 meses o un año, es bueno volverlo a llevar, para ver si no ha cambiado ese equilibrio inicial, "Si hubiera cambiado y se detecta algún defecto hay que ponerle una corrección inmediatamente para que el aprendizaje de visión sea acertado", sostiene la experta.
Ya una vez pasada esa etapa, la otra revisión se debe hacer antes de cumplir 6 años, luego en la pubertad para poner nuevamente mayor énfasis a partir de los 40 años que es la edad donde nuevamente conviene ir vigilando de cerca la vista, dice la explicación médica.
POCA HIGIENE. El tercer error que se comete con mira a la prevención ocular, para la oftalmóloga española es la falta de higiene, ya que esta produce infecciones que incluso pueden llevar a la ceguera.
"La infección se da por el contacto de la mano sucia con el ojo, un ejemplo son los campesinos que tienen contacto con la naturaleza, agarran los árboles y luego se frotan los ojos y de ahí puede derivar una enfermedad", manifiesta. Ante este último es importante lavarse las manos y llevar la higiene adecuada, es mejor consultar con su médico de confianza.
LOS MAYORES
Deben hacerse una revisión oftalmológica cada cinco años.
'LOS PADRES DEBEN LLEVAR A SUS HIJOS AL OFTALMÓLOGO PARA LAS REVISIONES QUE SEAN NECESARIAS'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario