domingo, 5 de junio de 2011
Que no falte Verde en casa
No importa cuán pequeño sea el espacio, siempre hay una forma de hacer que luzca, y mejor si es con elementos vivos, que dan energía y frescura. Ese es el concepto que lleva cada vez a más personas a buscar alternativas para decorar espacios limitados y a veces hasta cerrados a los que tienen que acostumbrarse muchos de los que optan por la vida en los condominios.
“El cruceño ha nacido con su jardín, y ahora que muchos se han ubicado en apartamentos surge la necesidad de suplir esa falta de contacto con la naturaleza”, afirma Roxana Mendieta, una experta en decoración, que asesora a clientes que llegan a la florería Rouge. Guiarse por conceptos básicos, como limpieza y orden, es para Mendieta una clave para lograr no solo ambientes que luzcan bien, sino también que puedan hacer que las personas se sientan bien, no importa si están en espacios estrechos.
Energía que fluye
Los conceptos del Feng Shui o los criterios básicos del minimalismo acaban así bien adaptados a los requerimientos de quien busca una decoración moderna, donde tener apenas los elementos necesarios se convierte en el punto de partida y se complementa con una adecuada combinación de formas, materiales, texturas y hasta ubicaciones.
El reto, según Mendieta, es saber combinar de forma armónica cinco elementos, que deben seguir este orden: tierra, metal, agua, madera y fuego (hacerlo de forma inversa puede traer resultados negativos).
Un ambiente decorado siguiendo estos conceptos incluye, por ejemplo, el elemento tierra en macetas donde crecen plantas, como orquídeas, palmeras ‘pata de elefante’ o cualquier otra adaptada para uso interior. El metal llega en toques decorativos o en muebles, el agua puede estar presente en envases muy transparentes o en fuentes de agua en suave movimiento, mientras que la madera también puede marcar presencia en adornos. Y el fuego, representado por el color rojo, puede estar en flores rosadas o rojas, o en detalles de decoración de tonos encendidos. Eso sí, muchos de los elementos a usar deben ser circulares, no puntiagudos, pues así se cree que la energía positiva tendrá posibilidades de quedarse dentro del ambiente.
Aun si la persona prefiere no aferrarse al uso de energías, hay razones para querer decorar con elementos vivos la vivienda. La encargada de ventas de Artesanías de cemento El Trompillo, Valeria Vaca, asegura que su producción, en los últimos años, ya viene adaptada a la nueva tendencia de vivir en casas más pequeñas o en apartamentos. Nota que su clientela valora cada vez más tener una planta en casa, pero que no ocupe demasido espacio. Por lo que comentan sus clientas, ella sabe, por ejemplo, que las plantas, por sí solas, refrescan y alegran el ambiente, esto sin contar que mitigan el sonido y, si tienen aroma, transmiten frescura y bienestar.
Varias constructoras le han encargado piezas para ambientar los nuevos edificios. Los maceteros en forma de trapecio o cuadrados, pero siempre en líneas simples, son los preferidos.
Complemento. Maceteros hechos en cemento, de líneas rectas y simples, son una opción para colocar plantas dentro de un apartamento
Oferta variada
Los minijardines son una versión elegante para tener naturaleza en miniatura, con río y todo. Es el trabajo que se encuentra representado en esquemas de aguas ondulantes que circulan con suavidad, movidas por una pequeña bomba. Pasan en medio de musgos siempre verdes que sirven de alfombra para árboles hermosos, completos, pero que no superan los 20 centímetros de alto.
Ese es el resultado de una técnica llamada bonsái, en la que las raíces se manipulan para que el árbol no crezca en tamaño, pero se desarrolle, tenga flores y hasta frutos. Según Mendieta, es una técnica que viene precisamente de China, donde por falta de espacio en las viviendas se idearon la manera de tener árboles auténticos en una sala.
En el Viviero Bibosi, de Luis Llanque, ya dominan la técnica. Con cursos hechos a distancia y la experiencia de varios años con el vivero, este hombre puede ofrecer múltiples variedades de árboles enanos. En otros casos, no hace falta manipular la planta, sino simplemente colocarla en maceteros. Las raíces, sin espacio para expandirse, no dejan que la planta crezca demasiado.
Los maceteros también vienen ahora adaptados para combinar bien en pasillos, balcones o pequeñas repisas de edificios. Los artesanos que trabajan con cemento han dirigido su producción a piezas de estilo minimalista, reforzadas con fierro y con pintura impermeabilizante.
A la hora de decorar, la creatividad no tiene límites. Repisas colgantes sirven para colocar una o más plantas en envases diferentes.
Tendencias y consejos
Nada de más
Hay que saber decorar sin sobrecargar los ambientes, como también saber cuáles son las plantas que mejor se adaptan al lugar. Las de interior necesitan sitios luminosos, donde la circulación del aire sea alta.
Ubicación ideal.
No todos los espacios de la casa son apropiados para decorar con plantas. Por ejemplo, colocarlas en un dormitorio no es recomendable, ya que por su proceso natural, las plantas eliminan bastante CO2 durante la noche.
Consejos
Para una asesoría en Feng Shui es importante sacar cálculos completos. La fecha de creación de la casa importa, los planos de ubicación y distribución también. Así se manejan mejor las energías positivas.
Tiempo y energía
Un ambiente que contempla el uso de energías debe ser ajustado cada año. Esto porque el mundo está en constante movimiento, así como las energías que fluyen. Las personas son consideradas la mayor fuente de energía. Cada persona tiene alrededor de 60.000 átomos de poder, dice la propietaria de Rouge. En su local, ubicado en el inicio de Equipetrol, aconseja a clientes en decoración regular y en decoración adaptada al Feng Shui.
Buen uso
No es necesario comenzar de cero. Si quiere hacer un ajuste en la decoración de su casa, observe bien lo que ya tiene. Un dato curioso que toman en cuenta muchas veces los consultores en decoración es el depósito. Ellos piden verlo, porque se cree que ahí se refleja la forma de ser del dueño de casa. Si es una persona que se aferra al pasado, guarda todo.
Creatividad
En espacios pequeños hay que usar más el ingenio. Repisas que cuelgan del techo, con base de vidrio, son una opción (ver fotos).
Estilo. La variedad de plantas para usar en pequeños espacios aumenta en los viveros. Árboles enanos encantan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario