En invierno nuestra piel nos pide a gritos ser hidratada. El frío, el viento, los cambios bruscos de temperatura, como es común en Santa Cruz, hace que disminuya el agua en la piel, por eso es necesario la acción humectante.
Hidratación. Es muy común descuidar la hidratación de la piel durante el invierno y descubrir, que ciertas zonas como codos, rodillas y talones se hallan resecos. Está tirante, enrojecida, y puede aparecer una cierta rugosidad. Son los síntomas de la deshidratación. Lo ideal es utilizar cremas para hidratar la piel en esta temporada, que debe ser más espesa que la que se vaya a utilizar en verano, también aplicar mascarillas hidratantes, nutritivas, regenerantes, dos veces por semana. Los activos beneficiosos reparan la piel y la preparan para afrontar las agresiones externas. Una piel bonita, lisa, suave y luminosa, es una piel bien hidratada.
Zonas Sensibles. Es importante proteger los labios, una zona muy frágil, con bálsamos o sticks reparadores. En caso de grietas, aplica una capa espesa, como una mascarilla, varias veces al día. También se debe tener un cuidado especial con las manos puesto que con llevar guantes no es suficiente. Utilice una crema, un fluido o un bálsamo y masajee bien desde las muñecas hasta las puntas de los dedos. A menudo contienen vaselina, aceites vegetales, silicona, aportan una película protectora.
Otros cuidados caseros. Aunque la sensación y el aspecto de la piel reseca y sea bastante desagradable, existen varias soluciones, caseras o no, para mejorar este problema: la cáscara de la palta frotada antes del baño cumple muy bien esta función. Es conveniente dejarla unos minutos y luego enjuagar con agua tibia. Nunca con agua extremadamente caliente, porque ésta removería los aceites naturales de la piel y esto contribuiría a resecarla.
La constitución de la piel
Tiene varias capas, la epidermis, mÁs superficial, compuesta y la dermis, mÁS gruesa y profunda, a la que llegan las terminaciones nerviosas.
1. Tomar bastante agua. Tomar por lo menos dos litros de agua por día para mantener un buen funcionamiento de la piel.
2. Alimentación. Busque alimentos de temporada calóricos, como legumbres y patatas.
3. Exfoliación. Aplicar crema exfoliante en las zonas de piel reseca para eliminar las escamas y las impurezas.
4. Hidratación. Aplicar crema hidratante en las zonas afectadas mientras la piel todavía se halle húmeda, para facilitar su absorción.
2 Cuidados
Sugieren los dermatólogos, mantenerla limpia y tomar bastante agua.
3 Lugares especiales
El rostro, cuerpo y cabello se deben proteger de manera integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario