Los constructores de fábricas y almacenes de principios del siglo XX estarían sorprendidos. Y es que los elementos y materiales utilizados en antiguas naves industriales, como los gabinetes de metal envejecido o piezas de acero inoxidable y aluminio, ahora son la base de una nueva tendencia en decoración: el estilo industrial.
Tales piezas, junto a las paredes de ladrillo visto y pisos de cemento, fueron populares cuando los espacios urbanos industriales fueron transformados en departamentos Loft, una estética urbana y chic. Los Loft aparecieron en Nueva York en los años 50 como una nueva alternativa de vivienda económica. Hoy estas antiguas fábricas y almacenes en desuso pasaron de ser viviendas de lujo con espacios amplios y techos altos, donde grandes focos decorativos e instalaciones (como las de la calefacción) no se esconden y son un modo de decoración. Hoy, esta tendencia salió del “downtown” de Nueva York y se instaló en nuestros hogares.
El estilo industrial encuentra en la funcionalidad y la practicidad los principios básicos de su filosofía. Sus diseños son visualmente atractivos, por lo que la carga estética depende de la propia sobriedad y robustez de los materiales.
Fusionando estilos
Quizá te parece un reto mezclar elementos que nos recuerdan a la manufactura del siglo pasado en tu casa. Pero diseñadores de interiores afirman que es menos complicado de lo que muchos creen. Ya sea tu casa moderna, tradicional o rústica, hay una manera de implementar un “toque industrial”.
En casas con estilos limpios, rectos y modernos, el estilo industrial se fusiona fácilmente. En casas tradicionales, la combinación de historia y modernidad puede resultar perfecta, de acuerdo al diseñador Brian Patrick Flynn, fundador de decordemon.com.
Cuestión de contraste
“Si ya tienes elementos de madera tallada estilo francés tradicional en tu casa, opta por implementar elementos industriales de madera, no metal”, aconseja Flynn.
Los tonos de los distintos muebles o piezas de madera en tu casa no tienen porque ser los mismos; en realidad, es mejor si no lo son.
“El gran contraste entre lo industrial y lo tradicional es lo que hace que el estilo funcione. Tener todo del mismo color o estilo de madera es un error”, explica.
Siéntete libre de experimentar y jugar; puedes poner piezas “vintage” de maquinaria antigua sobre una sencilla y recta mesa de café o una lámpara alta industrial junto a un sillón grande, acolchonado y cómodo.
No olvides mantener el balance en toda la casa y ambientes, no sólo en un cuarto o ambiente.
“Lo último que quieres hacer es tener una casa en la que todos los ambientes son coloniales, pero sólo un cuarto es industrial. La claves está en encontrar la mezcla perfecta”, dice Flynn.
Recuerda que, como en la moda y la gastronomía, en el 2011 la belleza radica en la mezcla de elementos y estilos. Mantenerte fiel a un solo estilo, (y hacerlo literalmente) sin jugar ni combinar, es un error. /
CLAVES
En la cocina. La cocina es el lugar más fácil y práctico para empezar a implementar el diseño industrial. Las aplicaciones de acero inoxidable y estufas antiguas son ideales para dar un aire industrial a cocinas residenciales. Flynn aconseja colgar dos grandes luces industriales sobre la isla de la cocina o una gran mesa de madera maciza.
Elimina piezas. Remplaza una mesita de café o de reposo con un viejo tronco industrial. Opta por piezas con metal destruido o envejecido en lugar de cromo pulido.
El techo. El cielo raso falso aumenta altura y estilo industrial. Cuelga luces y focos! Ahorrarás en instalación de lámparas.
Mantenlo cómodo y cálido. Para balancear la frialdad de la decoración industrial incluye elementos “orgánicos” para transmitir calidez. Mezcla metales industriales con telas ricas y elementos de madera. El piso de madera entablonada le da calidez al ambiente industrial. Aumenta una alfombra turca para un ambiente más acogedor.
IDEA Nº: 1
Un estilo más tradicional y clásico con un aire industrial. El contraste del piso de madera y las canastas con las luces colgantes y el acero, es perfecto. La escalera vieja le da un toque esencial.
IDEA Nº: 2
En esta cocina, Flynn decidió abrir las gavetas de acero inoxidable y exponer las paredes de ladrillo para evocar un aire sofisticado e industrial.
IDEA Nº: 3
El concreto pulido es un material bello y práctico. Puede ser usado en pisos o paredes. Usa madera y toques de color para suavizar el estilo y lograr calidez.
IDEA Nº: 4
Para crear un estilo industrial con ambientes acogedores usa textiles cálidos. Contrastarán con pisos y techos de concreto o cemento pulido.
IDEA Nº: 5
Interior diseñado por Brian Patrick Flynn. El experto sugiere pintar el ladrillo visto blanco o crema para lograr una estética sofisticada e industrial. De esta manera puedes trabajar con una paleta más amplia de colores y hacer que los elementos como el arte o las reliquias familiares, resalten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario