Subir escaleras y caminar son algunas de las más recientes recomendaciones de los endocrinólogos para mantener el peso ideal y estar alejados de la diabetes, una patología que aumentará su prevalencia en los próximos años.
En un estudio publicado en la British Medical Journal, los autores sugieren además que es necesario fomentar el hábito de caminar. La investigación dio continuidad a un ensayo previo destinado a evaluar la incidencia de la diabetes en el país con un seguimiento a 592 adultos de mediana edad durante cinco años.
Los pacientes se sometieron además a una serie de pruebas para evaluar su estado de salud y hábitos de alimentación y ejercicio. Aquellos que habían aumentado el número de pasos diarios presentaban menor índice de masa corporal, utilizado para estimar el grado de sobrepeso. También poseían mejor sensibilidad a la insulina, cifra empleada para evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad endocrina.
Una persona sedentaria, capaz de cambiar sus hábitos -entre ellos, caminar los 10.000 pasos diarios aconsejados- logrará mejorar su sensibilidad a la insulina tres veces más, aconsejan los investigadores.
La clave de una buena salud está en la actividad física, añaden. El hábito de caminar es beneficioso ya que reduce el tejido adiposo, señalan los académicos.
Caracterizada por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia), la diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario