El paso del tiempo, la mala nutrición, el cuidado inapropiado de la piel y las condiciones del medio ambiente tiene sus efectos sobre la piel, haciendo que ésta sea cada vez más seca, menos resistente y propensa a arrugarse.
En ocasiones, las líneas de expresión o arrugas aparecen prematuramente como resultado de nuestros movimientos habituales e inconscientes como fruncir el entrecejo, reír o llorar.
Una forma de verificar si efectivamente realizamos estos movimientos consiste en mantener un espejo cerca del teléfono para poder constatar estas expresiones y así tener una oportunidad de practicar la relajación de los músculos tensos.
A la hora de dormir, el cuerpo descansa y la falta de sueño envejece a las personas más rápido. Los expertos recomiendan de seis a ocho horas de sueño para las personas adultas, pues se sospecha que dormir más de ocho horas también es negativo para la salud. Si no se duerme bien, las ojeras, ojos inflamados y cansancio se reflejan en el rostro y son los primeros en delatar un mal descanso, según afirman los especialistas y con el tiempo el efecto acumulado contribuye a líneas de expresión y arrugas.
ALIMENTACIÓN
El azúcar y los alimentos que el cuerpo procesa como azucares y harinas blancas maltratan la piel. Es fácil imaginarse los efectos del azúcar en el cuerpo si se piensa en los efectos del azúcar en los diabéticos como la disminución de la capacidad para cicatrizar. El azúcar tiene efectos adversos en las proteínas de la piel y contribuye (aunque esto es controversial) a condiciones como el acné.
La alimentación debe ser balanceada e incluir verduras y frutas cocidas y crudas, abundante agua y tener cuidado con la sal, cafeína, alcohol y todo tipo de comidas procesadas. La piel necesita grasas pero grasas sanas con alto contenido de ácidos grados omega 3 y omega 6, estos alimentos se encuentran los pescados, aceites de nueces, linaza y otros aceites vegetales.
HÁBITOS
Los especialistas en el cuidado y tratamiento de la piel recomiendan que no se debe lavar la cara varias veces al día, pues sólo una vez es suficiente, debido a que quita a la piel su oleosidad y su humedad. Además, el agua con cloro, particularmente en altas temperaturas, puede favorecer la aparición de arrugas.
Así también, las personas deben lavarse la cara utilizando un jabón suave que contenga cremas hidratantes, evitando así los jabones alcalinos. No está demás realizarse masajes en la piel seca y aplicar inmediatamente una crema hidratante a base de agua.
Para tener una piel sana y libre de arrugas se debe evitar consumir bebidas alcohólicas en el plazo de tres horas antes de irse a dormir, pues el alcohol aumenta el riesgo de pérdida de agua por los capilares, que a su vez también aumenta cuando se está durmiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario