EXPERTOS en la llajta
Las técnicas de ejercicios para la mente y el cuerpo conocidas como "Pilates" ha explotado en popularidad en todo el mundo durante los últimos diez años. Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes: alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez, respiración.
“En pilates se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la periférica, dando importancia a la respiración y ejerciendo el control del cuerpo desde la mente”, dice Jordana Cirbian profesora de Pilates en el Gimnasio Formas y en el Country Club. Ella asegura que dentro del Pilates no existen movimientos gimnásticos al azar que no respetan el cuerpo, al contrario el trabajo comienza en la mente y luego se moviliza el cuerpo, de esta manera se reduce el riesgo de lesión no sólo al desempeñar la rutina física, sino también en la vida cotidiana.
La respiración
Jordana, como instructora en Pilates, asegura que la respiración pura también cumple un papel primordial.
Los resultados de la buena práctica son muy significativos: mayor capacidad pulmonar y mejor circulación sanguínea son los primeros fines perseguidos, para traducirlos en fuerza, flexibilidad, coordinación mental y buena postura.
Se practica una respiración intercostal. Al inhalar se debe notar como las costillas se separan. En la espiración, que suele coincidir con la mayor intensidad del ejercicio, se cierran primero las costillas y después se hunde el powerhouse, con la sensación de pegar el ombligo a la columna.
En la respiración de Pilates se inspira por la nariz y se exhala por la boca. Al inhalar es muy importante no relajar los músculos abdominales para así evitar perder la alineación postural y utilizar los músculos no adecuados durante la ejecución de los ejercicios. La exhalación, por su parte, facilita la contracción de los músculos abdominales, ya que, anatómicamente durante ella se produce un encogimiento a nivel de la caja torácica "hacia dentro y hacia abajo".
Tipos de Pilates
Aunque hoy en día existen muchos tipos de disciplinas englobadas bajo el término Pilates, todas ellas se pueden agrupar en dos grupos fundamentales. Las del primero se realizan con la ayuda de máquinas especialmente diseñadas y las del segundo se practican en el suelo, sobre una colchoneta o matt, aunque pueden incorporar diversos aparatos. No obstante, obviamente los principios que rigen ambos son idénticos y la realización de muchos de los ejercicios es muy similar.
Pilates en el suelo
Se realiza en el suelo sobre una colchoneta. Puede incluir diversos accesorios, el gimnasio formas utiliza estos instrumentos a la hora de enseñar pilates:
Banda elástica. Normalmente se agarra con las manos mientras se sujeta con los pies y sirve para aumentar la resistencia en la práctica de los ejercicios.
Pelota o Fitball. Es un gran balón de aproximadamente un metro de diámetro. Suele usarse para apoyar sobre las piernas mientras se está tumbado en el suelo o para tumbarse directamente sobre él, bocarriba o bocabajo, y ejercitar la flexibilidad de la columna vertebral.
Aro (o círculo mágico). Es un aro flexible de unos cuarenta centímetros de diámetro y con dos agarres enfrentados que se sitúa a la altura de los tobillos (por dentro o por fuera) o de las rodillas o bien se coge con las manos. Es lo suficientemente flexible como para poder deformarse, ofreciendo una resistencia para aumentar el esfuerzo.
Es el único de los accesorios utilizados en el Pilates en suelo que fue ideado originalmente por Pilates, ya que los demás se han introducido con posterioridad.
Bosu. Esta palabra proviene del inglés both sides up ("las dos caras hacia arriba") es una semiesfera rellena de aire y montada sobre una superficie rígida de plástico que, como indica su nombre, puede usarse por ambas caras. Su función, al igual que la de la pelota es proporcionar inestabilidad a la práctica de los ejercicios para así desarrollar el equilibrio y potenciar el uso de los músculos internos.
Otros aparatos también utilizados: tabla de salto, tabla de extensión, cajón, pesas (mancuernas)...
“El Pilates es una necesidad”
“El pilates dejó de ser un lujo y ahora se convirte en una necesidad porque te ayuda a conocer tu cuerpo”, asegura Jordana
Los beneficios principales de practicar Pilates son los mismos para hombres y mujeres: flexibilidad, tono muscular, conciencia corporal, equilibrio, un centro fuerte y una postura correcta.
Pero, los hombres se benefician más aún por las siguientes razones: en general, los hombres comienzan la práctica de deportes mucho antes que las mujeres, pero los malos entrenamientos desde una edad temprana evitan que se construya fuerza central y hábitos de ejercicio correctos.
“A la hora de entrenar lo ideal es que se empiece con 40 minutos de pilates y luego otra actividad muscular, esto para calentar bien el musculo y la mente” afirma Jordana y explica que las consecuencias de no practicar la actividad muscular bajo este orden: debilidad crónica en el abdomen, rutinas de ejercicio destructivas las cuales hacen que las personas en general sean más propensos (as) a tener dolores de espalda, falta de flexibilidad ya sea de adultos, o mala postura en el caso de jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario