De familia. La genética tiene mucho que ver con la aparición de várices, por lo que si su madre o su abuela las han desarrollado, es muy probable que usted también las sufra.
Obesidad. la obesidad, que genera el aumento de la presión de las venas, también facilita la aparición de las tan odiadas arañitas vasculares en las piernas.
Mucho tiempo de pie. Tener una ocupación que la obliga a estar mucho tiempo parada (enfermera, estilista, profesora) hará que sea más propensa a tener arañitas ya que las venas están continuamente trabajando contra la gravedad y esto produce un agotamiento en las válvulas antiretorno.
Cambios hormonales. Las hormonas también hacen de las suyas en este tema. La pubertad, la menopausia, el uso de la píldora anticonceptiva y el tratamiento de reemplazo hormonaal posmenopáusico son algunos factores que pueden desencadenar la aparición de las arañitas.
Embarazo. Estar embarazada también conlleva profundos cambios hormonales haciendo que las paredes de los pequeños vasos sanguíneos disminuyan su grosor y otra de las causas es que el bebé causa presión sobre las venas.
Consejo. Con los avances de la tecnología, han surgido varias alternativas para tratarlas o eliminarlas con fin estético, aunque también hay trucos que suelen sacar de apuros, para ello Virginia Barrero, maquilladora de Mary Lizzie, explicó que se puede disimular con "maquillaje en crema y mejor si antes se aplica un corrector de ojeras". Lo que no es adecuado es que se emplee maquillaje líquido, porque mancharía la ropa o la otra pierna, si es que hay algún roce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario