Efectos de la luz en la piel. Según Leticia García, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, nos protege de la radiación UV, es un aislante externo e interno de infecciones, asimismo, afirma que las luces artificiales como la luz de la pantalla del computador y las halógenas estimulan las células que nos dan el color de la piel, los melanocitos, y genera el efecto de la piel tostada.
Manchas en la piel La luz del computador y la luz halógena puede que no sean tan dañinas como la luz solar, estas a la larga van desprendiendo rayos que deterioran las células, las cuales producen el envejecimiento prematuro y pueden ir formando manchas, explica la cosmetóloga Pamela Villarroel.
Para que un paciente llegue a tener manchas en la piel, el 90% es daño solar, el 10% restante tiene que ver con el color de piel, la tez morena tiene más tendencia a la pigmentación y al exponerse a la luz natural sin protección ya nos produce un daño a nivel de la piel, lo que hace la luz artificial es empeorar ese daño, añade García.
Cuidados y prevención. El mejor tratamiento es la prevención, en el caso del rostro debemos usar protector solar a diario, cada dos horas y más si se expone a las luces mencionadas, cuidar la hidratación de la piel, comer bastantes frutas y verduras ricas en antioxidantes y tomar mucha agua, son los consejos de Villarroel. //
No hay comentarios:
Publicar un comentario