jueves, 8 de mayo de 2014

MUCHAS MUJERES DESEAN TENER BRAZOS DELGADOS, TONIFICADOS Y SEXYS

Tip 1: Mejora tu dieta para adelgazar todas las zonas con grasa, incluyendo tus brazos. Presta atención a las comidas y bebidas que consumes, e incluye proteínas magras como pescado y pechugas de pollo, además de fruta fresca, vegetales, carbohidratos complejos y lácteos bajos en grasa. Elimina las calorías vacías como los dulces, las galletas, las donas, los jugos de fruta y refrescos.

Tip 2: Come frecuentemente durante el día para mantener un metabolismo acelerado. Cinco o seis comidas pequeñas al día son más efectivas para ayudarte a mantener una figura delgada que dos o tres comidas grandes. Contrarresta este exceso de acumulación de grasa estabilizando tus niveles de azúcar y suprimiendo tu apetito al consumir varias porciones controladas de comida todos los días.

Tip 3: Desarrollar brazos más firmes con ejercicios en banco (bench dips) no requiere de ningún equipo especial y trabaja la mayoría de tus músculos de tu cuerpo superior. Siéntate en una superficie plana con las palmas contra el piso, acomoda tus piernas de forma que tus nalgas queden paralelas al suelo. Lentamente baja tu cuerpo flexionando tus brazos tan abajo como puedas, luego empuja hacia arriba para volver a la posición inicial. Repite sets de 12 a 13 repeticiones.

Tip 4: Haz de tres a cuatro sesiones de 45 a 60 minutos de ejercicio cardiovascular por semana. Correr, hacer bicicleta, nadar, hacer entrenamiento elíptico, zumba o boxear puede ayudarte a tonificar tus músculos de los brazos y quemar grasa adicional.

Tip 5: Participa al menos en dos sesiones de entrenamiento cardiovascular intenso por semana. Escoge cualquier ejercicio cardio que disfrutes y aumenta la intensidad de 1 a 2 minutos, luego disminúyela de forma brusca por otro minuto o dos. Repite este ciclo por unos 20 o 30 minutos para quemar más calorías y tonificar tus brazos.

4 EJERCICIOS

Yoga. El yoga es un tonificador altamente efectivo para todo el cuerpo, pero hay determinados movimientos clave que trabajan los brazos, el pecho y los hombros de una sola vez. La pose clásica de plancha funciona bien para todas esas áreas cuando se sostiene por un tiempo considerable. La plancha lateral también es muy eficaz, un movimiento en el que te recuestas de costado, pones los pies uno encima del otro y equilibras tu peso entre los pies y la palma de una mano. Luego elevas todo el cuerpo sobre la mano y los pies juntos y sostienes. El movimiento del perro hacia abajo ayuda a estirar los músculos de los brazos después de esas posiciones difíciles.

Bíceps. Los bíceps son esos pequeños montículos de músculo que ves al flexionar los brazos. Las flexiones frontales de bíceps con mancuernas son una forma fácil de trabajar estos músculos importantes, según “Fitness Magazine”. Ponte de pie con los brazos alineados contra el cuerpo y las mancuernas en las manos con las palmas mirando hacia afuera. Empieza haciendo una flexión con el brazo derecho hacia tu pecho y luego regresa a la posición de inicio con un movimiento controlado. Haz ocho repeticiones de ambos lados y luego otra serie de ocho levantando ambos brazos a la vez.

Tríceps. Tienes que trabajar los tríceps para ayudar a prevenir la flacidez en la parte de atrás de los brazos. Las flexiones de tríceps se pueden hacer en cualquier lugar con un banco o silla. Siéntate en el borde de una silla y coloca la palma de las manos alineadas contra los muslos en cualquiera de tus lados. Mientras mantienes los pies juntos y las manos todavía sobre la silla, muévete un poco hacia adelante y baja tu cuerpo lo más cerca posible del piso que puedas con la espalda cerca del frente de la silla. Vuelve a sentarte. Haz hasta tres series de ocho repeticiones. Son simples, pero funcionan.

Pecho y hombros. No te puedes olvidar del pecho y los hombros. Una flexión de brazos clásica servirá para trabajar estas áreas y los brazos. No tengas vergüenza de practicar la versión modificada de rodillas (o sobre una pelota de estabilidad) para proteger tu espalda baja. Trabaja dos series de 15 repeticiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario