El boxeo logra tonificar las zonas más conflictivas del cuerpo de una mujer (es decir, abdomen, piernas y brazos), quemar muchas calorías y es una de las mejores terapias antiestrés con un gran poder para descargar adrenalina y para potenciar el autocontrol. Y lo mejor de todo: los resultados físicos se ven en poco tiempo.
Michael Olajide, entrenador de Adriana Lima y alma máter de AeroSpace NYC (la meca más cool del boxeo en la Gran Manzana conocido por muchos como “el cuerpo de papi”), nos explica la rutina de la top: “Entreno a Adriana desde hace siete u ocho años y cada día es un reto y una diversión por su deseo de ser la mejor. Creo que entiendo lo que ella quiere para su cuerpo: todo gira en torno a tener un cuerpo atlético y elegante”, afirma.
Y es que el boxeo es un entrenamiento muy global ya que requiere del trabajo continúo de todo el cuerpo: piernas, que son las que te desplazan y ayudan con el golpe; zona media, ya que es el centro donde se origina todo el trabajo y porque cada movimiento surge de la zona abdominal; y brazos, porque son los que mantienen la guardia y los que llevan a cabo los golpes, explica este gurú del boxeo.
¿Qué partes del cuerpo tonifica? Julia Restoin, Adriana Lima y Doutzen Kroes aman el boxeo y por buenas razones: tonifica las zonas más conflictivas (y, por tanto, las que más preocupan) del cuerpo femenino. En este deporte, todo el cuerpo tiene una demanda física (tren inferior, zona media y tren superior), trabaja de forma especial hombros, parte anterior del torso, espalda, zona media (abdominales) y piernas.
Un deporte quema-grasa. Durante una sesión de entrenamiento de boxeo la frecuencia cardíaca permanece alta, lo que significa un gasto calórico importante. Y eso se traduce en la quema de unas 600 calorías por hora con un entrenamiento de intensidad moderada para una persona de 80 kilos, y hasta 900 si el entrenamiento se realiza con un alto nivel de intensidad.
Terapia antiestrés. El boxeo es uno de los deportes que mayor adrenalina ayuda a descargar. El hecho de practicar ejercicios consistentes combinados con golpes ha demostrado ser muy buena terapia antiestrés (y te puedes imaginar por qué).
Además de ser un buen método para liberar adrenalina, también lo es para mejorar la capacidad de autocontrol. El boxeo aporta a quienes practican el afán de superación y capacidad para afrontar nuevos retos, además de mejorar la capacidad de concentración. Por otro lado produce un aumento de la autoestima en quienes lo practican debido a las mejoras en el aspecto físico y también en su control mental.
¿Cuántas veces a la semana? Aunque algunas tops lo han llegado a convertir en un hábito diario (Adriana Lima ha llegado a practicarlo seis días a la semana), se pueden conseguir buenos resultados practicando boxeo durante una media de 3 veces a la semana con sesiones de unos 45-60 minutos de duración.
Resultados rápidos. Es una increíble alternativa para ponerse en forma, pues los resultados se aprecian rápidamente, lo que te mantiene altamente motivada. Poco a poco te notarás más agilidad,te sentirás más fuerte, más resistente, mejorarás el sistema cardiorespiratorio, el sistema muscoesquelético y las transmisiones nerviosas a los músculos activos. Respecto a los cambios morfológicos (aumento de masa muscular, abdominales marcados o tonificación de los brazos) el tiempo dependerá de factores genéticos, morfología de cada persona, calidad de la piel y capacidad para almacenar grasa.
Mezcla, mezcla. Ya sea para obtener mejores resultados o para no caer en la monotonía (sobre todo para aquellas personas a las que les parece que el boxeo es un entrenamiento demasiado fuerte), se recomienda combinar las clases de boxeo con otras disciplinas. También pueden alternarse con todas aquellas disciplinas que contribuyan a la mejora de la capacidad aeróbica y al desarrollo de la fuerza y de la resistencia muscular. /
No hay comentarios:
Publicar un comentario