jueves, 10 de abril de 2014

'Contagiarse' de la risa ayuda mucho a la salud

En estos tiempos de crisis que parece que todo lo negativo en nuestras vidas como el estrés y los estados de ansiedad, mismos que hacen que se aumenten los niveles de colesterol que existe en nuestro organismo, se ha comprobado que altos niveles de esta hormona afectan negativamente a nuestro sistema inmune, a nuestra memoria, fertilidad, descanso nocturno etc. Los expertos señalan que reír más, un poco de humor en nuestro día a día, constituye el antídoto perfecto para combatir los efectos negativos de esta "enemiga natural" de nuestro cuerpo.

Buen humor. Reduce los estados de alteración; la risa oxigena el cuerpo, regula el ritmo cardiaco. Nuestros músculos abdominales y faciales trabajan durante unas buenas carcajadas (10 minutos al día de risa queman 50 calorías). Además, mientras reímos nuestro cerebro segrega opiáceos endógenos (la llamada "droga de la felicidad"), ¿no se ven las cosas de otra manera después de pasar un rato de risa con los amigos? Si además al final del día nos ayudarán a conciliar un sueño profundo.

1. Reír
Disminuye la producción de cortisol, la hormona del estrés que promueve la inflamación.

2. Salud Cardiovascular
Reír a diario reduce y a la vez previene la formación de placas de colesterol.

3. Beneficios de la risa
Aumenta el nivel de óxido nítrico, una sustancia que mejora la circulación de la sangre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario