Las manchas arruinan el sueño estético de lucir una piel uniforme e inmaculada. ¿Qué puedo hacer al respecto?
Estadísticas médicas demuestran que más del 63 por ciento de visitas al dermatólogo se debe a problemas en la piel. Estas pigmentaciones son adquiridas en áreas expuestas al sol y casi exclusivamente en la cara.
Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la dermis producida por causas diversas. Se caracteriza por presentar placas difusas de color amarillo oscuro, pardusco o café con leche y puede variar del amarillo al pardo oscuro, son de contornos irregulares y de superficie lisa.
1.- Manchas de sol: Son producidas por una excesiva exposición al sol que produce un aumento de la melanina. Estas son muy habituales en la gente mayor que se somete a baños de sol. Tienen un aspecto más irregular y más grande que las pecas.
2.- Manchas del embarazo: Son las que aparecen durante el embarazo (cloasma o melasma) y son de color oscuro. Se producen por una alteración hormonal durante esta época, y por la ingestión de anticonceptivos y hormonas durante la menopausia. Aparecen en ciertas partes de la cara, como la frente, las mejillas y en el pecho. La exposición al sol predispone su aparición.
Las manchas en el embarazo están relacionadas con trastornos endocrinos que suceden en los primeros meses de gestación y pueden prolongarse al tercer o cuarto mes para desaparecer lentamente después del parto. Sin embargo, en ocasiones duran más tiempo y tardan meses o años antes de desaparecer. A esta forma clínica se le denomina “cloasma gravídico”.
TRATAMIENTO
Existe un tratamiento para el cloasma, pero esto depende del comportamiento que tenga, si se trata de un proceso crónico, que se agrava con la luz solar o artificial, el éxito terapéutico requerirá de una triada: protector solar, cremas blanqueadoras y tiempo. Este tratamiento es normalmente hasta dos meses para que se inicie una respuesta y hasta seis o más para completar el proceso.
Existe un predominio del problema entre latinos, de origen caribeño, y asiáticos. En nuestro caso específico su incidencia es muy alta debido a la altitud de las ciudades que se encuentran por encima de los 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Se recomienda acudir a un especialista para conocer el diagnóstico correcto y recibir una orientación adecuada, para que el tratamiento logre mejores resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario