En este sentido, el experto ha explicado que las enfermedades de la piel, tales como psoriasis o eczemas, suelen producir alteraciones en las uñas, al igual que algunas sistémicas como, por ejemplo, la insuficiencia renal o la cirrosis hepática.
En el caso de las patologías orgánicas, ha proseguido Mascaró, suelen aparecer unas manchas negras longitudinales en las uñas que no desaparecen conforme van creciendo sino que persisten en el tiempo.
Es ahí cuando, según ha apostillado, es necesario acudir a un especialista para que realice un diagnóstico "Si se sabe leer las uñas se pueden aprender muchas cosas dado que pueden indicar una enfermedad que todavía no ha sido diagnosticada", ha recalcado el experto. 20minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario