Causas comunes. El alcohol no solo lo hará dormir peor, sino que corre el riesgo de mezclar resaca con cansancio al día siguiente. Las personas depresivas o que padecen de otros trastornos psicológicos, como ansiedad, nervios, tristeza o estrés pueden experimentar mayor dificultad para dormir. También pueden sufrir de insomnio quienes padecen de asma, acné u otras alteraciones de la piel, alergias, obesidad, hipertensión. En algunos casos es el tipo de trabajo; quienes hacen distintos turnos y horarios pueden tener trastornos del sueño. Estimulantes, anfetaminas, diuréticos y pastillas para adelgazar pueden provocarlo como efecto secundario. También ciertos alimentos o bebidas pueden dejarlo despierto más tiempo.
Recetas para curarlo. Se recomienda decorar el cuarto con los colores favoritos, aislarlo de los ruidos e instalar cortinas oscuras que bloqueen el paso de la luz. Igualmente, usar una cama cómoda y almohadas de un tamaño adecuado. Es importante usar ropa holgada y a una temperatura ambiental agradable. Es necesario reducir la tensión para poder dormir profundamente, a través de técnicas de relajación. Hacer ejercicio y tomar un baño caliente ayudaría mucho.
Instituto del Sueño-Neurodiagnosis
Las jornadas de trabajo muy largas arriesgan la salud de la población de edad mediana.
1. No tomar bebidas con cafeína. Las bebidas con cafeína (café, chocolate o gaseosas con cola) no deben ser tomadas en la tarde y mucho menos en la noche, ya que pueden impedir conciliar el sueño.
2. Mantener un horario normal. Las personas que tienen insomnio deben tratar de dormir a horas regulares para acostumbrar al cuerpo y evitar tomar siestas durante el día.
3. Evitar comer abundante antes de dormir. Se recomienda no comer demasiado antes de dormir, ya que se dificultará el sueño, pero tampoco vaya a la cama con hambre.
4 Uso de medicinas. Antes de tomar medicamentos es importante leer las contraindicaciones y efectos secundarios. Los somníferos tampoco son recomendables.
27% A 45% de riesgo
De sufrir un ataque al corazón para las personas que padecen de problemas de sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario