El estudio de inscripciones encontradas en las tumbas faraónicas deja constancia de la presencia de esta hortaliza en el antiguo Egipto. Los faraones ofrecían cebolla a los dioses. Durante la Edad Media, la cebolla podía estar presente tanto en los menús palaciegos como en los platos más modestos.
Básicamente, la cebolla está compuesta en un 90% de agua, el 10% restante lo forman azufre, calcio, potasio y otros componentes en menor medida.
El azufre, es un mineral que hace que la cebolla sea una planta idónea para combatir enfermedades dermatológicas.
Para la piel y el cabello
La cebolla ayuda al organismo a sintetizar la queratina, proteína existente en el pelo, uñas y piel, la cual sirve para mejorar el aspecto de éstos. Ayuda además a eliminar toxinas por lo que es beneficioso para personas con afecciones de acné, dermatitis, psoriasis y queratosis.
Atendiendo a los trastornos del cabello, mejora los casos de caspa y de caída del pelo. Es un inmejorable producto para proporcionar brillo y firmeza al pelo.
La podemos aplicar también como uso externo, aplicándola en verrugas y sabañones, así como en picaduras de insectos.
Eficaz contra la diabetes
Actualmente, el consumo de cebolla está muy extendido. Y es que la cebolla es una fuente nutritiva muy importante, de gran versatilidad en la cocina y con grandes y efectivas aplicaciones curativas. A su contenido en glucoquinina, sustancia que disminuye el nivel de azúcar en la sangre, se le han de sumar su bajo contenido en azúcares, grasas y calorías y el efecto benéfico de su fibra. Estos factores hacen que la cebolla esté indicada en dietas para personas diabéticas.
Contra el estreñimiento
El consumo de cebolla, junto al de otros alimentos ricos en fibra, es la forma más eficaz de luchar contra el estreñimiento. La cebolla cocida puede resultar muy beneficiosa por su aporte de agua, que repercute favorablemente en el proceso digestivo. La siguiente receta resultará de gran ayuda si se padece de estreñimiento: cocer una cebolla cortada a rodajas en medio litro de agua con miel, colar el líquido de la cocción y beber una taza por la mañana y otra por la noche.
Para combatir la diarrea
La importante pérdida de agua que supone padecer una diarrea puede evitarse tomando caldo vegetal con cebolla. De este modo, se recupera el equilibrio de agua del organismo. Además, esta cura puede reforzarse con el consumo diario de cebollas crudas ya que, gracias a su capacidad para combatir microbios, bacterias y hongos, resulta un excelente desinfectante intestinal.
¿Sabias que la cebolla tiene propiedades afrodisiacas? Si las tiene, por lo que es óptima para elevar el apetito sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario