Todo lo que tienes que saber para verte y sentirte bien
miércoles, 28 de diciembre de 2016
¿Pestañas cortas?: ¡Alárgalas!
Si tienes las pestañas muy delgadas, claras o cortas y piensas que no
hay solución tal vez deberías probar algunos trucos y recetas antes de
tirar la toalla, ya que unas pestañas largas y fuertes realzan mucho la
mirada. Por ello, es importante cuidar su salud y evitar que se caigan.
Trucos
Tener unas pestañas largas, en una buena cantidad y fuertes es algo que
la mayoría de las mujeres deseamos para lucir una mirada espectacular.
En la actualidad hay muchos trucos que puedes hacer con tu maquillaje,
sobre todo con el rímel, que pueden ayudarte a conseguir una apariencia
más alargada de tus pestañas.
De acuerdo a Loreal-paris.es, la mejor forma de ayudar a las pestañas
para que crezcan es nutrirlas con productos naturales libres de
químicos, ya que hay sustancias tóxicas que las debilitan y quiebran.
Para fortalecer y alargar tus pestañas, Salud180.com te recomienda los
siguientes trucos.
Con una tarjeta. Este truco es bueno para dos cosas:
cubrir mejor tus pestañas y evitar las manchas del rímel que suele
pasarnos a muchas. Utiliza una tarjeta de presentación. Debes colocar la
orilla de ésta pegada al nacimiento de tus pestañas y úsala para
levantar la piel. De esta forma tus pestañas quedarán casi pegadas al
papel. Da tantas pasadas como sean necesarias con tu rímel para que te
queden del grosor que deseas. Asegúrate de no utilizar mucha cantidad
porque si no puedes dejarlas con grumos. Este truco también puedes
usarlo en las pestañas inferiores.
Con este truco podrás ponerte el rímel justo en el nacimiento de las pestañas.
TRUCO 1: Vaselina. Esta es una forma natural y
efectiva que te ayudará a que tus pestañas luzcan más largas y más
gruesas. Se trata de un truco de belleza elaborado con vaselina neutra,
un producto que puedes adquirir en supermercados, farmacias y tiendas.
Las propiedades hidratantes de la vaselina te ayudarán mucho.
Aplica un poco de vaselina neutra sobre las pestañas con los dedos
extendiendo el producto desde la raíz hasta las puntas y luego recién
aplica tu máscara de preferencia, pero ten cuidado que se haga una masa.
También es aconsejable utilizar vaselina justo antes de irte a dormir
debido a que, de este modo, la vaselina hidratará tus pestañas al máximo
y las fortalecerá estupendamente, ya que, durante la noche, los
productos actúan con mayor intensidad que por la mañana.
TRUCO 2: Utiliza una buena máscara. Hay miles de
marcas en el mercado, unas más caras que otras, pero como en todo,
depende mucho de cuál te siente bien a ti. Recuerda pero que es
importante que el rímel que elijas no sea de los que se chorrea, ya que
hace que tu mirada luzca descuidada y cansada.
Uno de los rímeles favoritos de muchos maquilladores es el Dimensions
de Chanel que es un producto caro por ser de marca, pero igualmente hay
otros más accesibles y muy buenos.
TRUCO 3: Algunos cuidados
Además de todos los trucos y posibilidades para alargar las pestañas,
algo muy importante que hay que tener en cuenta es cómo no
deteriorarlas. Si no las cuidas bien y se rompen o dañan nunca
conseguirás unas pestañas alargadas y perfectas. Acá te ofrecemos
algunos consejos para que tomes en cuenta:
• Ten mucho cuidado al rizarlas. Suele ser común que al utilizar el
rizador o una cucharilla para doblar las pestañas, las jalas y terminas
por sacarte las pocas que tienes. Si es un hábito para ti, trata de
dedicar más tiempo y hazlo con mucho cuidado.
• Al igual que el cabello, el que peines las pestañas todos los días
provoca su crecimiento. Hazlo todas las noches antes de aplicarte algún
aceite, recuerda que el cepillo debe estar muy limpio.
• Otro cuidado que deben recibir tus pestañas es que las desmaquilles
bien todas las noches. Existen productos específicos para desmaquillar
los ojos o las pestañas, utiliza uno específico. Recuerda que para
desmaquillar esta área, la recomendación es que apliques una pequeña
cantidad de producto en un algodón, sin impregnarlo demasiado y
desmaquilla las pestañas en movimientos descendentes, del párpado hacia
la punta de las pestañas, para evitar que se caigan. A continuación,
debes pasar el algodón debajo de los ojos para eliminar todo resto de
maquillaje.
• Por otro lado, recuerda que la alimentación es un elemento clave.
Intenta llevar una dieta saludable por el bien de todo tu organismo
incluyendo tus pestañas. Recuerda que es importante comer con frecuencia
frutas y verduras.
RECETAS CASERAS
Hay muchos tips o trucos para hacerlas ver más largas y sí funcionan,
pero en cuanto se habla de hacerlas crecer, existen muchas dudas ya que
se supone que no crecerán más de lo que tu organismo tiene programado,
sin embargo existen algunas recetas caseras que han ido de generación en
generación y que según muchas mujeres les han ayudado verdaderamente a
que les crezcan las pestañas. Así que podrías intentarlo.
Aplica este maravilloso aceite sobre las pestañas cada noche con la
yema de los dedos o con un cotonete, siempre de abajo hacia arriba. Deja
actuar toda la noche.
Mezcla en un recipiente por partes iguales aceites de ricino,
almendras, de aguacate o mamey, y de oliva. Desmaquilla diariamente tus
pestañas con esta mezcla. Posteriormente, antes de dormir aplica una
gota sobre las línea superior de las pestañas.
Hierve la flor de manzanilla en un recipiente. Deja reposar por unos
minutos. Moja un algodón en el agua y pásalo sobre tus párpados todas
las noches. Se recomienda hacerlo después de desmaquillarte y con la
cara limpia.
Mezcla seis zanahorias, cuatro naranjas, dos cucharadas de polen de
flores, una cucharada de nuez, una cucharada de piñones y una cucharada
de miel. Prepara un jugo con estos ingredientes y tómalo todas las
mañanas durante dos meses. Tus pestañas se verán más fuertes gracias al
aporte vitamínico que tiene esta bebida.
Existe la teoría de que si se aplica esta vitamina sobre los párpados,
las pestañas crecen, puedes intentarlo por un tiempo porque daño no te
hará.
RECÓRTALAS
Al igual que el cabello puedes estimular el crecimiento de las pestañas
recortando sólo las puntas. De hecho existe la teoría que sí se recorta
las puntas a los bebés o niños, obviamente con mucho cuidado, las
pestañas crecen sanas y fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario