Es fundamental destacar que el botox es un veneno que debe ser purificado y dosificado para no provocar daños a las personas. Por esta razón puede ser altamente nocivo. Asimismo, existen contraindicaciones en su uso. Es el caso de las mujeres embarazadas y de los pacientes que tienen trastornos musculares o neurológicos, los cuales suelen padecer complicaciones de su estado cuando reciben inyecciones de toxina botulínica. Además, esta sustancia puede provocar debilidad en los músculos, problemas de deglución, neumonía y dificultades respiratorias o de lenguaje.
Alternativas naturales
Muchas personas acuden a la cirugía estética y a la utilización del botox para atenuar sus arrugas. Sin embargo, el tratamiento a base de toxina botulínica suele costar entre 250 y 500 dólares en Bolivia. Además, es una intervención que comporta riesgos, los cuales pueden causar daños en el rostro. Por estas razones, algunos profesionales de la salud recomiendan tener paciencia y limitar el envejecimiento cutáneo facial consumiendo productos naturales ricos en antioxidantes. De esta manera, no dudes en ingerir zumos de granada, limón y tomates. También puedes aplicar mascarillas a base de huevos, avena, cítricos, chocolate, arcilla, yogur, miel, palta, plátano y pepino para frenar la aparición de los pliegues cutáneos en la cara.
Por otro lado, debes añadir ácidos grasos omega 3 a tus comidas. Éstos se encuentran preferencialmente en los pescados, mariscos, nueces y aceite de oliva. Toma en cuenta que son componentes que restauran la epidermis, la suavizan y la nutren. También previenen el envejecimiento cutáneo.
A pesar de que estas alternativas naturales requieren tiempo para rejuvenecer la piel, son opciones eficaces y económicas que no presentan riesgos para la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario