miércoles, 7 de enero de 2015

Bellas y presumidas ¿Por qué las mujeres no revelan su edad?

Oscar Wilde dijo: "La mujer que revele su verdadera edad, es capaz de decirlo todo”. ¿Te animás a decir cuántos abriles pesan sobre tus espaldas? Somos conscientes de que para muchas esta es una pregunta que no se debe hacer, y parece una absoluta ley femenil.

A una dama no se le pregunta ni su edad, ni cuánto gana, bajo pena de que quien se atreva sea calificado como mal educado y eliminado de la lista de amigos.

La sicóloga Ingrid Saavedra expresa que no revelar la edad indica la falta de aceptación de la propia naturaleza, las etapas de la vida, el cuerpo, la satisfacción de vivir y disfrutar de la edad y la sabiduría que conlleva el envejecer.

La negación es amparada porque el entorno limita la posibilidad de envejecer, eso quiere decir que el ambiente que nos rodea genera herramientas para lucir siempre bien y así disminuir la tendencia natural a menguar.

La realidad es que no hay edad para negar los años. “Los complejos respecto al revelar nuestra edad, pueden darse en la adolescencia, en la juventud y en la etapa adulta. Aunque la madurez acusa un mayor porcentaje de rechazo a la realidad del cuerpo”, agrega Saavedra.
En un mundo donde la juventud es sinónimo de belleza, las mujeres creen que tienen que verse jóvenes para ser consideradas más lindas.

Según una investigación global de la marca Dove las mujeres frecuentemente ocultan su verdadera edad, las cifras son las siguientes: más del 25% de las mujeres se siente juzgada por la edad que aparenta y sólo el 10% siente orgullo de revelar cuántos años tienen.

Cuestión de vanidad
Es importante hacer notar que en épocas anteriores existían muchas personas que cuidaban poco de su cuerpo; hoy es todo lo contrario, se cae en el excesivo cuidado por vanidad y la preocupación de no revelar los verdaderos años, ya que el envejecer o verse mayor es sinónimo de fracaso, afirma Saavedra.

La vanidad, más que una cualidad de acción propia, es una reacción para satisfacer a la imagen personal y la de aquellos que nos ven. Es bueno no ser descuidada y preocuparse por la imagen, pero no hay que llevarlo a un exceso.

Celebrá tu belleza
Andrés Zamora, encargado de la marca Dove Bolivia, remarca el slogan ¿Cuántos años tienes?, que refuerza el compromiso de fomentar la autoestima en las mujeres de todas las edades.

Los resultados del Estudio Global de Dove son: casi las tres cuartas partes (73%) de todas las mujeres del mundo admiten que les preocupa el envejecimiento de su aspecto. Esta preocupación es más prevalente en mujeres de entre 30 y 39 años (78%), aunque es evidente en las mujeres ya desde la adolescencia.

Un cuarto de las mujeres dice sentir la presión por verse más jóvenes. (1 de cada 3 mujeres piensa que la mujer tiene que ser joven para ser considerada linda y 1 de cada 4 mujeres usa una descripción negativa sobre su aspecto ante la pregunta sobre su edad, incluyendo palabras como vieja y demasiado gorda).

Hay que tener en cuenta que las adolescentes repiten las conductas de sus madres en materia de belleza, confianza y autoestima. Por eso es importante que las madres reconozcan su propia belleza a cualquier edad para dar un ejemplo positivo a sus hijas.Alentar a las mujeres y a la próxima generación a desarrollar una relación positiva con la belleza puede ayudar a elevar su autoestima, permitiéndoles así realizar su pleno potencial.

“Es fundamental entender que la vida y el cuerpo se gastan y que las canas, los años y las arrugas son marcas de vida y de sabiduría. Es muy interesante ver a una dama lucir sus años con altura, que verla intentando disminuir su edad a través de cirugías, estas son acciones por complejos y baja autoestima. Superá los 30, los 40, los 50 y vive plenamente”, concluye Saavedra

No hay comentarios:

Publicar un comentario