Bien es cierto que la intérprete americana únicamente ha acusado a su expareja de alisar y teñir el pelo de la pequeña, lo que a juicio de Berry puede provocar «un daño psicológico y físico» en la menor, que «podría llevarle a cuestionarse si su aspecto natural no es lo suficientemente atractivo».
El doctor Jaime García Pérez, Presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP), afirma que «no existe un tratamiento» que pueda cambiar el color de una persona: «Únicamente se aplican fármacos o técnicas para zonas concretas, parciales, como en el caso de quien padece vitíligo». En el ámbito de los medicamentos, se aplica la «hidroquinona», con la que se prepara la «benzoquinona», que ayuda «a eliminar las zonas con pigmentación normal».
Pero si alguien se planteara aplicar este preparado para todo el cuerpo, sufriría «unos efectos secundarios brutales como la fibrosis pulmonar, la atrofia cutánea, alteraciones hepáticas y más probabilidad de padecer cáncer de piel», explica el doctor, que asume un proceso así como «una locura».
Otra de las técnicas de blanqueamiento es el láser. Este, al igual que la benzoquinona, está destinado a blanquear zonas concretas del cuerpo. «Ahora se ha puesto de moda el blanqueamiento genital, que se hace de esta forma, pero en ningún caso sirve para cambiar el tono de piel de todo el cuerpo», matiza el especialista. Y es que en su opinión, el famoso caso de Michael Jackson está repleto «de leyenda urbana» pues un proceso así sería «como querer operar con anestesia local todo el cuerpo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario