Beneficio en la piel. La especialista enfatizó que este fruto tiene un gran aporte de vitamina E: un antioxidante que protege la piel de los efectos dañinos que pueden provenir tanto de toxinas ambientales como de procesos metabólicos normales, contribuyendo a prevenir el envejecimiento de células y tejidos. Por eso es muy utilizado en tratamientos de belleza, a través de productos como aceites, cremas o emulsiones.
Hidrata. La almendra ayuda a mantener la humectación, hidratación y suavidad de la piel, es apto tanto para cutis secos como grasos, y evita irritaciones y alergias.
Nutre. Es un importante agente nutritivo que contribuye a darle flexibilidad natural a la dermis. Por lo demás, poseen altos niveles de ácidos grasos insaturados, siendo el más importante el ácido oleico.
A esto se suma una composición rica en tocoferoles y esteroles, lo que las convierte en uno de los frutos secos con mayor potencialidad nutritiva, y a la vez de alta afinidad con la piel.
Protege. Si bien las almendras poseen vitaminas A, B1, B2 y B6, es la alta concentración de vitamina E la que mayores beneficios cosméticos reporta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario