Punta suave. Hay cremosos y secos, aunque mayormente los secos no pintan tan fuerte como los cremosos, pero tienen la ventaja que no se corren y duran más tiempo. Para las personas alérgicas, "hay lápices especiales que son antialérgicos en todos los tonos", aseguró Virginia. La punta del lápiz debe ser suave, lo mejor es sacar punta al lápiz justo antes de usarlo, así la punta estará más blanda. No está demás mencionar que hay tajadores especiales para delineadores de ojos, que no quiebran la punta con facilidad como otros.
Al usar lápiz cremoso. Después de delinearse con un lápiz cremoso, es bueno que encima aplique con un pincel, un poco de sombra negra o sombra del color del delineado que se colocó. Este tip es para sellar el lápiz usado en el borde del ojo, el cual evita que el delineado se corra o escurra por la altas temperaturas de la zona.
¿Cómo delinear? Es recomendable comenzar por el párpado de arriba, para ello, primero dibuja la línea en el párpado superior, justo encima de la pestaña, comenzando desde la parte del ojo que se encuentra más cercana a la nariz hacia afuera. Con la yema de los dedos de la mano que no tiene el delineador, estira el párpado para que resulte más fácil aplicarlo.
Y para el párpado inferior, comienza al revés, es decir desde afuera hacia adentro, en caso que no te sientas cómoda, entonces inicia desde el lagrimal.
Casos especiales. Si usas lentes de contacto, es recomendable realizar el delineado por fuera y no al ras del ojo para que las partículas del delineador no caigan dentro del ojo.
Para facilitar el trabajo. No cierres por completo los ojos, hazlo con el ojo entreabierto, así te resultará más fácil mirarte al espejo. Si eres de esas personas a las que el pulso les tiembla mucho, prueba apoyando tu codo o el brazo en el espejo, para lograr un trazo más firme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario