La onicofagia no tiene solamente consecuencias estéticas, sino que puede afectar a la salud y vida social, ya que algunas personas comen sus uñas hasta que las manos sangran. Esto acarrea manchas dolorosas. Asimismo, la transmisión de gérmenes de las manos a la boca suele provocar varias enfermedades.
Por otro lado, la onicofagia causa problemas dentales, infección de las encías y también favorece la aparición de caries.
Existen dos reglas básicas que permiten deshacerse de la onicofagia. En primer lugar, es primordial nunca cortarse las uñas con la boca, ya que la persona se acostumbra nuevamente a este hábito y el resultado no es estético. Por lo tanto, se recomienda siempre utilizar una tijera especial. Luego, es óptimo hidratarse regularmente las manos, ya que no es agradable tener en su boca manos grasosas y con sabor a crema.
TERAPIA COMPORTAMENTAL
La onicofagia es frecuentemente causada por el estado de nerviosidad, aburrimiento o cansancio. Cuando se produce de manera repetitiva y se vuelve compulsiva, consiste en una verdadera enfermedad comportamental con origen psicológico, lo que puede provocar que el paciente se coma sus uñas hasta sangrar y llegue a hacer lo mismo con su piel.
La terapia cognitivo-comportamental permite remplazar las ideas negativas para transformar los comportamientos inadecuados. El terapeuta evalúa durante la primera consulta lo que provoca la onicofagia. Luego, en las otras citas que pueden durar entre 30 minutos a 1 hora, el paciente aprende a desarrollar una conducta para vivir mejor a través de diversos ejercicios.
Se ha demostrado resultados eficaces gracias a esta terapia. Por lo tanto, si haz probado diferentes trucos y no presentas mejoría, no dudes en acudir a un psicólogo comportamental para intentar deshacerte rápidamente de la onicofagia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario