Proteínas animales. Para evitar esto es importante consumir alimentos ricos en colágeno que radican más que todo en las carnes de res, pollo, pescado, cerdo, pavita y gallina. Estos ayudarán a mantener la elasticidad, suavidad y tersura de la piel. Las partes del animal que contienen más colágeno son los tendones, además de la fibrina que es una especie de "telita" pequeña, explica Suárez.
En las frutas y verduras. Por otro lado, también existen otros alimentos que si bien no tienen colágeno ayudan a estimular la producción de colágeno, generalmente estos se encuentran en los frutas y verduras rojas como la sandía, cerezas o frutillas, tomate, pimentón o remolacha ya que su principal componente es el licopeno, que produce un efecto antioxidante.
Los frutos secos como las nueces, semillas de zapallo o almendras, también ayudan a la piel, señala la nutricionista y dietista, Verónica Vargas.
Suárez agrega que con la ingesta de dichos alimentos, algunas enzimas se bloquean evitando que la piel se "rompa" y mantenga el colágeno. //
No hay comentarios:
Publicar un comentario