Tendencia. La vinoterapia es una técnica terapéutica que aprovecha al máximo las cualidades de la uva, expresó Mirna Cuellar, jefe del spa Buganvillas. Esta fruta tiene vitaminas, minerales, polifenoles y flavonoides (sustancias químicas), que benefician a la piel y el organismo, indicó.
Beneficios. Según el experto Casel, las uvas contiene diversas propiedades como, la sustancia polifenoles, capaces de captar los radicales libres derivados de oxígeno. Además activa la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico ralentizando así el envejecimiento cutáneo. Contiene Vitamina B1 y B2, que contribuyen a la nutrición de las células. También esta fruta, activa la circulación sanguínea, confiere elasticidad a las arterias, venas y capilares. Por tanto estimula la energía y combate la fatiga. Asimismo es útil para tratar el estrés y la depresión. Por tanto la vinoterapia ayuda a combatir el envejecimiento y la oxidación de la piel.
Aplicación. La profesional Cuellar señaló las maneras de aplicar la terapia de vino en el rostro. Por ejemplo, la limpieza de cutis con crema a base de uva , con o sin ozono (depende de los poros). Otro es el masaje facial con aceite aromatizado de vino. Este se aplica con movimientos amplios y lentos.
Por su parte Miguel Casel, mencionó las aplicaciones en el cuerpo. Por ejemplo : Peeling corporal: Se trata de exfoliaciones realizadas a base de semillas de uvas y aceite de la misma fruta. Envoltura de sudación: se cubre el cuerpo con extracto de uva roja, aceite de semilla de la misma y arcilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario