Para evitar. En nuestro medio se puede encontrar una variedad de aceites, y para evitar la resequedad de los codos se puede usar aceites de almendras, coco, lavanda, manzanilla y demás aceites perfumados que se encuentran en el mercado.
Asimismo, se encuentran aceites esenciales para los pies, codos y rodillas y cremas con vitamina C que pueden ayudar a mantener la piel bien hidratada como también crema con siliconas.
Por otro lado, puede realizarse un peeling de despigmentación en los codos, porque además de secos se vuelven más pigmentados, luego usar cremas emolientes, además de un abrasivo. Este último tratamiento solo puede ser realizado por especialistas.
La edad apropiada. Desde los 15 años, hay jóvenes que sufren de resequedad de piel, y sería adecuado que usen los aceites, pero los peeling pueden ser usados a partir de los 18 años donde después del tratamiento los especialistas recomendarán la clase de crema de debe usar, dependiendo del tipo de piel.
Otros tratamientos. Algunos tratamientos caseros que pueden realizarse es un abrasivo natural que contenga avena, azúcar y un poquito de leche. Ambos licuados o machucados, la idea es hacer una masa y colocar en el área a tratar, luego se enjuaga con agua tibia y después de secar pueden usar los aceites o cremas. Dos veces a la semana, es la frecuencia adecuada para realizarlo. Si te estás preguntando ¿en qué momento?: Por las noches, antes de acostarse se pueden echar aceite de oliva y colocarse una camiseta “viejita” para no ensuciar la cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario