Te invitamos a conocer las principales razones por las que podemos acumular grasa en el abdomen:
1) Falta de ejercicio
Es necesario mantener un peso ideal, ya que la grasa abdominal no es solamente un problema estético; sino que también perjudica la salud. Por ello es importante realizar ejercicio físico moderado para mejorar la salud cardiovascular.
2) Hormonas
Una mala regulación hormonal, o ciertas hormonas que intervienen en el metabolismo de los ácidos grasos y en el crecimiento, se relacionan con una mayor predisposición a acumular grasa en el abdomen.
3) Dieta inadecuada
Exceder las calorías requeridas de acuerdo a nuestro peso, edad y actividad física, debido a una dieta desproporcionada y mal planeada (rica en carbohidratos y grasas) genera acumulación de energía sobre todo en la región abdominal.
4) "Picoteo"
El consumir comidas poco saludables como papas fritas, galletas o dulces incrementan nuestra ingesta calórica y por ello la grasa abdominal, estos alimentos no aportan nutrientes para nuestro organismo.
5) Alcohol en exceso
El consumo excesivo de alcohol es un factor altamente determinante (50%) a generar grasa abdominal, ya que éstas son calorías líquidas "extras" a los alimentos sólidos.
6) Genética
La grasa corporal varía genéticamente en distintas partes del cuerpo. Observa las características de tu familia, si gran parte de ella acumula grasa en la región abdominal, puede ser que de igual manera tu cuerpo tenga esta tendencia.
7) Estrés
Durante las situaciones de estrés se estimulan las glándulas adrenales para liberar distintas hormonas, de forma particular la adrenalina y cortisol. Cuando el cortisol aumenta en sangre, favorece la formación de grasa en el organismo (lipogénesis), la cual se deposita en el abdomen.
Científicos de la Academia Americana de Neurología, demostraron que entre los 20 y 55 años, el exceso de grasa también incrementa el riesgo de padecer migraña y jaquecas. No olvides que adoptar un estilo de vida saludable evita acumular grasa en la región abdominal y por consiguiente reduce la probabilidad de padecer enfermedades. ¡Cuida tu salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario