Sabemos que el verano es una de las estaciones preferidas por todo el mundo. El sol resplandeciente y el cielo azul nos invitaron a disfrutar de vacaciones en la playa o de días relajantes en la piscina, pero ahora que casi estamos en una nueva temporada, sabemos que todo cambio trae consigo nuevos cuidados de belleza, en especial para el cabello. ¿Quieres conocerlos?
El verano en tu pelo. Los daños provocados en nuestro cabello por el verano son muy fuertes, explica, Mariana Rosa, estilista del salón de belleza MAM. Son varios factores los que se juntan, como la agresión de los rayos UV, exposición constante a las aguas cloradas, lavados más frecuentes por sudoración excesiva, etc. El daño es casi el mismo, tanto para teñido o natural, con el agravante de que si está procesado químicamente (tinte, mechas, permanentes o alisado) las cutículas están abiertas y por ende se va a notar más el deterioro.
El verano en tu pelo. Los daños provocados en nuestro cabello por el verano son muy fuertes, explica, Mariana Rosa, estilista del salón de belleza MAM. Son varios factores los que se juntan, como la agresión de los rayos UV, exposición constante a las aguas cloradas, lavados más frecuentes por sudoración excesiva, etc. El daño es casi el mismo, tanto para teñido o natural, con el agravante de que si está procesado químicamente (tinte, mechas, permanentes o alisado) las cutículas están abiertas y por ende se va a notar más el deterioro.
Del mismo modo, Arturo Alfonso Sánchez del salón Havana, coincide en que el sol es uno de los factores que más agrede el cabello, ya que, es una fuente de calor que resulta ser muy negativa, seguido por la humedad y la lluvia, que al final no es agua pura sino un proceso de condensación que también hace daño.
Reconoce y actúa. Los signos para reconocer si tu cabello está saludable son fáciles. No es una buena señal que se ponga opaco y áspero. Cuando lo lavas después del shampoo los dedos no deslizan y sí o sí necesitas una crema para desenredar. Todo esto te está indicando que tu cabello está seco. ¿Qué hacer? Primer paso, aplica un baño de crema y si no mejora es probable que necesites un tratamiento más largo, quizás de meses de nutrición semanal. El tiempo y qué tipo de tratamiento te lo definirá tu estilista, señala Mariana.
Bienvenido otoño. Por naturaleza y porque la estación lo amerita, la tendencia es a oscurecer el cabello, por tanto no estará tan procesado con químicos, así que descansará. Asimismo, las agresiones climáticas, frío, sequedad del ambiente, vientos, etc. no son tan letales como las del verano. Con que mantengamos nutriciones periódicas lo vamos a proteger, aconseja Mariana.
Reconoce y actúa. Los signos para reconocer si tu cabello está saludable son fáciles. No es una buena señal que se ponga opaco y áspero. Cuando lo lavas después del shampoo los dedos no deslizan y sí o sí necesitas una crema para desenredar. Todo esto te está indicando que tu cabello está seco. ¿Qué hacer? Primer paso, aplica un baño de crema y si no mejora es probable que necesites un tratamiento más largo, quizás de meses de nutrición semanal. El tiempo y qué tipo de tratamiento te lo definirá tu estilista, señala Mariana.
Bienvenido otoño. Por naturaleza y porque la estación lo amerita, la tendencia es a oscurecer el cabello, por tanto no estará tan procesado con químicos, así que descansará. Asimismo, las agresiones climáticas, frío, sequedad del ambiente, vientos, etc. no son tan letales como las del verano. Con que mantengamos nutriciones periódicas lo vamos a proteger, aconseja Mariana.
Arturo, también sugiere, que las mujeres, deben hacer caso a su peluquero, ya que cuando termina el verano, las clientes quieren seguir haciendo mechitas y es ahí cuando el especialista se da cuenta que no le puede hacer luces, porque el cabello está muy maltratado. "No hay que olvidar comprar productos de recuperación, que se venden bajo la tutela de un experto y no así aquellos que adquieren en el mercado ya que estos son de mantenimiento. Una vez recuperado es entonces cuando se adquieren estos últimos, antes no", expresó.
Consejos
El truco de la toalla mojada con agua caliente
Cuando hagas los baños de crema en casa es elemental darle calor de cualquier tipo, esto abre la cutícula y los nutrientes se meten dentro de la fibra. Por eso, siempre se ven más resultados en el salón de belleza. En casa puedes tomar la toalla, mojarla con agua bien caliente, escurrirla y luego ponerla como un turbante. Sentirás que tu cabeza comienza a calentarse, eso generará un vapor que abrirá la cutícula y conseguirás un baño de crema como en la peluquería.
Tratamientos solo a medias puntas
Si quieres darte masajes en el cabello lo único que debe tocar tu cuero cabelludo es el shampoo. Todas las cremas que se usan así como las ampollas, naturales o del salón,se aplican de medias a puntas. Además debes dejarlo un buen rato, masajeando bien y apretando con los dedos para devolver fortaleza.
Cuidados naturales Vs productos
Mariana comenta que algunos tips caseros que van desde el huevo hasta el aceite de oliva, pasando por todo lo que sea oleoso, puede empaparse en el cabello y efectivamente aporta nutrición. Sin embargo, los resultados poco cosméticos hacen que no sean aconsejables aplicarlos. Pues quizás tu cabello quede como sucio de varios días, extremadamente pesado sin nada de brillo o con un olor insoportable. Queda bajo tu decisión. Sin embargo, las grandes marcas han logrado que los tratamientos, aparte de contener la nutrición de los elementos recomendados, tengan olores exquisitos y resultados inigualables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario