Movimientos imitados. Este entrenamiento, que se creó para personas lesionadas, se basa en los cuatro pilares del movimiento humano, donde se trata de imitar el parado locomoción, los cambios de nivel de centro de gravedad, empujar o fraccionar y la rotación y cambios de dirección.
Este último movimiento se lo ejecuta con pesas o pelotas y será el que hoy se adoptará para realizar la rutina para los abdominales.
De bajo impacto, pero más rendidor. En caso del primer ejercicio, Peredo señala que la introducción de la pelota hace que el ejercicio realizado rinda un 40% más que uno hecho en una superficie plana. Sin embargo, destaca que se deben adquirir técnicas al momento de hacerlo. "Es bueno que primero se haga un asesoramiento y luego para aprender bien los ejercicios", recomienda la entrenadora.
Puede hacerlo en su casa. La profesional señala que estos ejercicios, si bien tienen que hacerse por el tema de los accesorios en el gimnasio, también se los puede realizar en el hogar. Para ello, puede adquirir sus artículos en alguna tienda de venta de equipos de gimnasio. La rutina que le presentamos hoy "es completa, no precisa de otros tipos de ejercicios", dice Peredo, quien advierte que para realizarla se debe antes hacer un calentamiento con un poco de estiramiento. Si no tiene trotadora puede correr un poco alrededor de la casa o el parque. "Ello hará que el ejercicio funcional sea afectivo", dice la experta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario