Elongue lo necesario. El elongamiento es el 15% de un entrenamiento y entre sus beneficios están prevenir estirones, hacer que el cuerpo responda de manera favorable al entrenamiento. Asimismo, relajan los músculos, dice el entrenador que aclara que la elongación dependerá de la intensidad del entrenamiento físico. No obstante, también es útil para aquellos que están mucho tiempo sin moverse ya que es ideal para descontracturar el cuerpo despertando una sensación de bienestar.
Según el músculo. Dentro del entrenamiento va dirigido para los principales músculos que se trabaja. “Si se trabajó más la pierna, pues se elonga más tiempo este músculo”, dice el entrenador.
Generalmente se realiza en un tiempo de 10 a 15 segundos por músculo, que entre todos los grupos musculares suma un aproximado de 10 minutos. Se pueden hacer con maquinas o sin ellas, en esta ocasión se utilizará una colchoneta y una silla, indica Cabrera que muestra cuatro tipos de elongaciones para las principales partes del cuerpo (ver recuadros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario