Cambios en proceso. Según destaca el nutricionista, Juan Velarde, hay que recordar que estos malos hábitos no hay que cambiarlos todos al mismo tiempo, ya que debe ir haciéndolo poco a poco, no solo para acostumbrar a su cuerpo, sino también para que se conviertan en buenos hábitos para toda la vida.
Malos hábitos . Por otro lado, el experto aconseja mirar qué hábitos son los que más le interesa cambiar e ir haciéndolo con disciplina "Por ejemplo, el consumo excesivo de sal puede generar retención de líquido y por lo tanto aumento de peso. Aunque lleve una dieta equilibrada y cuide su alimentación, es posible que esté abusando en exceso de la sal. Acostúmbrese a comer con poca o ninguna, ya que los alimentos tienen sus propios sabores", dice.
1 Comer muy rápido. Muchas personas suelen comer tan rápido que luego de unos minutos vuelven a tener hambre. El estómago manda la señal al cerebro de que está satisfecho en 20 minutos. Por eso tómese su tiempo para masticar y disfrutar de la comida y permitir que esa señal llegue sin ingerir una cantidad de comida innecesaria.
2 Dormir mal. Trasnochar hace que usted pierda la noción del tiempo y la cantidad de comida que ingiere. Además, se produce un desequilibrio hormonal que afecta a la saciedad. Un paseo por la mañana le ayudará a restablecer las pautas del sueño.
3 Saltarse las comidas. No caiga en la trampa pensando que por comer menos adelgazará más rápido o mejor, porque eso no funciona. Realice cinco comidas pequeñas al día, verá cómo su metabolismo está más activo y además no sentirá tanta hambre, por lo que comerá lo necesario.
4 VIda sedentaria. Muchos estudios han revelado que comer mientras se está viendo televisión hace que se coma de más y si a esto le suma que no hace ejercicio obviamente no verá jamás cambios en su peso.
5 El estrés. El vivir bajo un estrés constante condiciona y prepara al cuerpo para el “ataque” y bajo estas circunstancias la persona sentirá apetencia por los alimentos dulces que le darán energía rápida para poder responder a las amenazas del ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario