Estar expuesto al sol por mucho tiempo tiene consecuencias. Dos expertos coinciden en señalar que el consumo y la aplicación de la zanahoria ayuda a hidratar la piel y la provee de la vitamina A (betacaróteno) y minerales que ayudan a regenerar la células muertas.
Para el dolor. Según la dermatóloga Luz Gutiérrez, una quemadura solar es el enrojecimiento de la piel causado por los rayos ultravioletas (UV) que en su mayoría se producen después de 30 minutos de exposición al sol.
Sin importar en qué estación del año estemos, señala Gonzalo Delgadillo, dermatólogo, los rayos del sol son más fuertes a partir de las 10.00 hasta las 16.00, y causan mayor daño a las personas de piel clara debido a que tienen menos protección de melanina en su piel.
Gutiérrez explica que el dolor de la piel como producto de las quemaduras pueden ser tratado con pomadas, pero también se lo puede contrarrestar con el uso de cremas caseras que contengan Aloe vera, sábila, miel, avena, zanahoria, papa, tomate o yogurt, éstos se aplican en el área afectada por no más de 20 minutos.
Delgadillo comparte la sugerencia del consumo de zanahoria y yogurt, además pronone, que el cuerpo debe estar hidratado y recomienda consumir agua en exceso y bañarse con agua fría por lo menos dos veces al día.
Una buena alimentación ayuda en la prevención. La experta señala que una buena alimentación ayuda a que la piel se regenere con mayor rapidez. “Lo ideal es que una persona consuma tres porciones de frutas, como plátano, papaya, manzana para la recuperación de sus tejidos, de igual forma beber cinco vasos
de agua diarios”.
Para tomar en cuenta. El uso del protector solar, aplicado 30 minutos antes de salir de casa, también ayuda a cuidar la piel, además de un sombrero y prendas ligeras de mangas largas.
“Las personas que están constantemente expuestas al sol, deben consumir alimentos anaranjados y rojos para contrarestar los efectos en la piel”.
Luz Gutiérrez / DERMATÓLOGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario