Los expertos de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) indicaron además que si se reduce la cantidad de tiempo que se pasa sentado viendo televisión, a dos horas diarias, se agregarían además un año y medio más de vida. Las conclusiones de la investigación fueron publicadas en la revista científica British Medical Journal (BMJ) Open.
El profesor David Spiegelhalter, experto en cálculos de riesgo y a cargo del estudio de Cambridge, afirmó que la investigación “es un análisis de poblaciones y no de casos específicos”. “Es posible que las generaciones futuras se muevan más, entonces vivan en promedio por más años”, agregó.
Sin embargo, Spiegelhalter sostuvo que en la actualidad muy pocos pasan sentados menos de tres horas al día “así que este estudio pone objetivos muy optimistas”.
Los científicos aconsejaron a las personas adultas realizar actividades aeróbicas de intensidad moderada -como andar en bicicleta o caminar rápido- además de ejercicios musculares de mayor intensidad como levantar pesas o hacer jardinería, durante al menos dos horas y media al día.
De todos modos, indicaron que incluso si se cumple con esas recomendaciones, la persona podría seguir siendo sedentaria; por ejemplo, en el caso de aquellos que trabajan en una oficina y pasan la mayoría del día sentados frente a una computadora.
La conclusión clara -señaló Spiegelhalter- es que cuantas más horas pasa sentada, menos saludable es la persona.
En el pasado un gran número de estudios vinculó la cantidad de horas que se pasa inactivo con enfermedades como diabetes, problemas cardíacos o cáncer, todas ellas que reducen la expectativa de vida.
La investigación de los expertos de Cambridge estudió a 167 mil personas, aunque no evaluó los distintos tipos de vida de cada una.
Natasha Stewart, médica de la British Heart Foundation, destacó que el estudio “sugiere una asociación causal entre el comportamiento sedentario y una expectativa de vida más corta”. “Subraya lo que ya sabemos acerca de que el comportamiento sedentario es un factor de alto riesgo para el corazón”, dijo.
Corazón saludable
Actividad Los especialistas consideran que “todos deberíamos minimizar el tiempo que pasamos sentados”. El ser activo de forma regular ayuda a mantener saludable el corazón.
Salud Así que tanto al caminar para hacer las compras, en lugar de ir en auto, o hacer deportes en lugar de ver televisión, hay muchas formas en que se puede ser más activo y mejorar la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario