Cabe recordar que las limas, le ayudan a darle forma a las uñas, pero también cuando no están elegidas y utilizadas de la forma correcta, pueden tener un efecto contrario a lo que se busca. Una experta le da algunos tips para el buen uso de esta herramienta.
Saber limarlas. Comenzaremos explicando cómo limar las uñas correctamente ya que es aquí donde frecuentemente se realizan errores , dando como resultado uñas débiles, quebradizas, astilladas, etc, señala la esteticista, Dayana Ribera.
"Lo primero que debemos tener en cuenta es que cuanto más húmedas se encuentren nuestras uñas más frágiles serán, con lo cual debemos procurar que las uñas estén bien secas antes de comenzar el limado".
En una sola dirección. Otro aspecto importantísimo es la dirección del limado, dice la experta, ya que utilizar la lima como si fuera un serrucho es un grave error, de esta manera solamente logrará astillar y descamarlas tornándolas más frágiles. "La forma correcta de limar las uñas es realizarlo en una sola dirección, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda pero siempre respetando la dirección elegida, colocando la lima levemente inclinada bajo la uña". También es importante la presión que se ejerza sobre la uña durante el limado, es preferible realizar mayor repeticiones pero pasar la lima firme y suavemente para lograr un limado óptimo.
La forma también cuenta. La forma en la cual se limará dependerá del gusto o estilo que cada uno quiera otorgarle. Las uñas pueden limarse de forma cuadrara, redondeada, más o menos en punta, etc. Aunque se debe tener en cuenta que si se desea acortar el largo de las uñas es ideal rebajar la uña limándola de forma cuadrada y cuando se llegue al largo deseado comenzar a darle la forma deseada a los bordes.
Hablando de limas. Existen en el mercado gran cantidad y variedad de limas: "Las limas de cartón, son ideales para dar forma y eliminar las primera capa de la durezas que se tiene en los laterales de las uñas, mientras que las limas pulidoras se utilizan para pulir las irregularidades de las uñas y las limas de cristal también se pueden utilizar para eliminar pieles alrededor de las uñas".
En cuanto a los tamaños las limas medianas son las ideales ya que le permiten limar con mayor facilidad y en cuanto a las formas, existen las rectas, banana, media luna, rombo, etc. La elección dependerá del gusto personal aunque las más cómodas resultan ser las de forma de media luna o de banana.
Tipos
1 Limas gruesas. La limas de grosor 80, 100 y 120 son las de granos más gruesos, de hecho son tan gruesas que no están indicadas para limar uñas naturales, sino que se utilizan las uñas de acrílico o las postizas.
2 Dos tipos. Las limas de grosor 150 poseen un grano medio, se utiliza para preparar la uña, de acrílico o gel. Mientras que las de grosor 240 poseen un grano ultra fino y se utiliza para pulir, limar y dar terminaciones a las uñas naturales.
3 Lima fina. Las limas de grosor 180 poseen un grano fino que resulta ideal para limar las uñas naturales, especialmente cuando están largas y para uñas fuertes. Es una de las limas mayormente utilizadas ya que también se utiliza para pulir uñas de acrílico o gel.
4 Delicada. Las limas de grosor 400, 800 y 1200 poseen los granos más finitos, casi imperceptibles. Estas limas son ideales para dar brillo tanto a las uñas naturales como a las artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario