El enamoramiento satisface una necesidad. Para el psicólogo Oliver Silva ser enamoradizo es la consecuencia de la falta de afecto y atención en las personas. "Cuando se tiene todas las necesidades afectivas, se puede mantener un equilibrio emocional", en cambio "si un individuo carece de afectos, al primer signo de afecto, se enamora y a veces, en el peor de los casos, sin ser correspondido".
La fantasía de crear un vínculo. El especialista enfatiza que no siempre el enamoramiento satisface necesidades, sino que en algunos casos es solo una fantasía. Las personas suelen pensar que si alguien le da un poco de atención de repente la llegue a querer y tiene la esperanza de sentirse feliz. Ven estas situaciones como posibles soluciones a sus carencias. "Lo que buscan es hacer un vínculo pero para que haya eso tienen que estar involucradas las dos partes y ser conscientes", indica Silva.
Patológico. Según el especialista, un enamoramiento se puede volver enfermizo "cuando usted ya está en una relación y sigue enamorándose de otras personas". "Ante esta situación, recomienda buscar atención profesional porque de lo contrario puede llegar a una crisis", sostiene el psicólogo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKH3nS-eho8CsJFzJLrtIkYP3AfvjMAz941tFJpyutpbuUd1FMRuXiSft1IENw9y_9b29u1CuRrh6W6MHKD5bBTzjShNEfNHqzonMowvC1FgMOtABURnJFOynhl02YWygMOXg-fnP2Sy8O/s280/Fan%25C3%25A1ticos+de+cupido.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario