Al ser pescados grasos con una importante carga de Omega 3, las sardinas juegan un rol preponderante en la conservación del buen estado de las células cerebrales y en la sensación del estado de alerta mental.
El Omega 3 alienta al cuerpo a almacenar hidratos de carbono en forma de glicógeno —la forma de almacenamiento de la glucosa (azúcar en sangre) y la principal fuente de combustible del organismo— y no como grasas.
La palta es una fruta rica en potasio, contiene 60 por ciento más que el plátano, según el medio. Esto es bueno para el cuerpo de diferentes maneras: regula la presión sanguínea, previene ataques cardiacos o derrames cerebrales y, combinado con la vitamina E y la B6, ayuda a incrementar la producción de hormonas sexuales que generan deseo.
La diabetes también podría ser controlada gracias a las fibras que contiene la palta, que permite al cuerpo regular el azúcar y disminuir el nivel de colesterol.
Los frutos secos como las nueces, almendras y avellanas son alimentos ricos en proteínas, fibra, minerales, vitaminas, además, aportan grasas insaturadas, lo que les convierte en alimentos cardioprotectores. Gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, están indicadas para aliviar la fatiga, el estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario