martes, 13 de marzo de 2012

Inyectables cosméticos pueden deformar la piel

Los rellenos cosméticos conocidos como implantes podrían causar efectos secundarios. Algunos de estos efectos consisten en reacciones inmunológicas (rechazo) al implante luego de varios meses de tratamiento.

En algunos casos, estos cosméticos pueden deformar la piel o provocar infecciones.

En el Servicio Departamental de Salud no existe un departamento específico para controlar este tipo de actividad, salvo algunos intentos de control de químicos.

COSMÉTICOS. Es posible que no se escuche hablar de la hidroxiapatita de calcio, pero tal vez se conozca la marca Radiesse.

Esta línea comercializa el producto con diferentes nombres el Botox, por ejemplo. Esta sustancia, según las esteticistas, en sí no es un relleno como se cree conocerlo, es un inyectable que evita las contracciones que causan las arrugas paralizando temporalmente los músculos que causan la contracción.

Dice la esteticista Mirna Cueto que no es verdad que los cosméticos inyectables tengan efectos temporales, y después de unos años la apariencia de la piel empeora. Añade que sí es cierto que los pacientes que se someten a un tratamiento estético deben de tener un mantenimiento para alargar la vida media de los tratamientos realizados.

Algunos cosméticos son indicados para las arrugas de las líneas de expresión como el Botox.

Los inductores de colágeno son utilizados para eliminar la flacidez y ayudar a recuperar el contorno del óvalo facial. Cuando se inyecta en la piel aporta volumen inmediato.

Reacciones

Miembros de la Asociación de Cosmetólogas y Cosmiatras y Esteticistas de Cochabamba, opinan con discreción al respecto. Una de sus asociadas, que prefiere resguardar su identidad, indicó que estos procedimientos son comunes en nuestra ciudad, pero no todos están capacitados para hacerlo, principalmente en los centros de fisioterapia.

Por su lado, el cirujano plástico, Ramiro Trigo Urquizu aseveró que cualquier producto extraño que ingresa al cuerpo siempre es de cuidado y si se lo aplica sin conocimiento o se utilizan productos no autorizados, pueden ocasionar daño y deformar la piel.

Infiltraciones

Son inyectables cuya principal función es la de estimular o reactivar el funcionamiento de los mecanismos de reparación internos de la epidermis.

Rellenos

Son inyectables para recuperar los volúmenes perdidos, levantar estructuras caídas o redefinir los contornos difuminados.

Sustancias

Las tres sustancias más empleadas y recomendables para dichos fines son los ácidos hialurónicos reticulados, los colágenos y la hidroxiapatita cálcica.

Existen otras que son de dudosa procedencia y de investigación empírica. Los cosmetólogos recomiendan verificar el registro sanitario.

Conocimiento

La mesoterapia y aplicación de inyectables cosméticos requiere cierto nivel de conocimiento y experiencia, sobre todo la utilización de productos autorizados. Es preciso acudir a un profesional y consultar con las autoridades de salud antes de realizarse un tratamiento.

Verificación

Ninguna persona responde al tratamiento igual que otra. Algunas necesitan más sesiones, también pueden existir reacciones adversas. La cosmiatra aconseja una prueba de alergia o reacción previa y un estudio de las necesidades de la piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario