Beneficio completo. A través del crossfit se entrenan las 10 capacidades físicas que tienen toda persona, según indica Torrico "Entrenamos la fuerza, resistencia, potencia, velocidad, agilidad, precisión, flexibilidad, la resistencia como tal, la resistencia cardiovascular, y el equilibrio". En esta disciplina los movimientos funcionales ven al cuerpo como una sola unidad no como piezas separadas "Se enteran el cuerpo en conjunto", añade el experto.
Rutina aplicable. Este entrenamiento es de alta intensidad, lo que significa que quienes no están preparados se cansan muy rápido, Sin embargo, se la puede realizar todos los días de acuerdo a las capacidades de cada persona, "No tenemos una rutina si no una estructura un día hacemos acondicionamiento metabólico, en el segundo día hacemos levantamiento de pesas con movimientos de gimnasia artística y en el tercer día podemos hacer acondicionamiento metabólico con movimientos de gimnasia", cuenta el entrenador.
1 Posición. Las posturas son casi las mismas para todos los trabajos. Debe tener el peso sobre los talones y no sobre la planta de los pies, siempre trate de mantener una curvatura lumbar natural no tiene que haber extensión del tronco pero tampoco tiene que existir flexión y para evitar que haya una hiperextensión del tronco el estómago o abdominales deben permanecer contraídos.
2 En la rutina diaria. Los movimientos que se hacen son parte de la vida diaria, por ejemplo, una sentadilla es un movimiento funcional que será de gran ayuda para que las personas aprendan a sentarse correctamente. Mientras que el peso muerto será de gran beneficio para aprender a agacharse sin lastimarse o tener lesiones, sobre todo cuando se va de compras.
'En crosffit utilizamos todo tipo de elementos que nos permita hacer un trabajo funcional'.
Marcelo Torrico
Entrenador crossfit
No hay comentarios:
Publicar un comentario