MÉTODOS QUIRÚRGICOS. Según Peña, se practican cirugías como "lifting facial", que consiste en el levantamiento y tonificación de la piel del rostro, lifting de cejas y párpados, la "lipoplastía" o reducción de la papada, la "blefaroplastía", corrección de arrugas y bolsas en párpados. Asimismo, indicó que con la innovación de la tecnología láser se obtiene un gran beneficio, tanto en los resultados como en el tiempo. Es decir, el tratamiento se vuelve ambulatorio, entrando un paciente en la mañana y en la noche se va a su casa.
MÉTODOS NO INVASIVOS. Estos métodos han tenido una buena acogida, y se caracterizan por el uso de microinyecciones en las zonas afectadas. Según Hernán Justiniano, médico cirujano, entre los productos más usados están el "Botox", que es una toxina que se utiliza para eliminar las líneas de expresión que se presentan generalmente a partir de los 25 años, especialmente en frente, entreceño y en la parte lateral externa de los ojos. En los labios, este tratamiento disminuye la profundidad de las líneas de expresión que con los años se acentúan. Otro producto muy eficaz es el "Aquamid", que es un producto como gel parecido al colágeno que se usa como relleno, para atacar las zonas donde se han acentuado mucho más las líneas de expresión. Otra de sus ventajas de estos tratamientos es que su aplicación en promedio no pasa de 30 minutos. Por otra parte, lo único que se recomienda es no acercarse a fuentes de calor o exponerse al sol directamente, para evitar que salgan manchas, después evitar alzar peso. Es recomendable usar un bloqueador solar factor 100 de uso médico.
COSTO. Dependiendo del tratamiento, la zona a tratar, y de los resultados que se quieran lograr es que varían los precios. Por ejemplo, una cirugía puede variar entre $us 650 y 1.500; por otra parte, una aplicación dermatológica está entre $us 20 a 150.
SATISFACCIÓN
El nivel de complacencia de los pacientes está entre un 70 a 95% .
No hay comentarios:
Publicar un comentario